El festival taurino instituido por Antonio Ordoñez premia a sus protagonistasQ uién no ha oído hablar durante toda la semana de la Goyesca de Ronda? Pues bien, la alternativa de Cayetano Rivera Ordóñez trascendió más allá del mero papel couche por tratarse de un hecho histórico y para el recuerdo, ya que este año se celebraba el 50 aniversario de la legendaria corrida de toros creada por el maestro Antonio Ordóñez.Con este motivo, su nieto Francisco, junto a la Real Maestranza de Caballería de Ronda y el ayuntamiento de esta localidad malagueña, organizó una gran cena de gala que tuvo como escenario el atrio del convento de Santo Domingo. Y como colofón de una velada de la que sólo pudieron disfrutar 300 invitados -ellos, de esmoquin, y ellas, de traje largo-, se hizo entrega de unos premios instituidos con la idea de reconocer la labor de apoyo de ciertas personalidades e instituciones a este festejo durante su medio siglo de antigüedad. Entre los premiados, destacó Braulio Medel, presidente de Unicaja, que recogió el galardón en nombre de la entidad financiera, que durante todo este tiempo ha respaldado la iniciativa de la familia Ordóñez. Medel agradeció desde el estrado el premio, que recogió de manos del Teniente Hermano Mayor de la Real Maestranza de Ronda, Rafael Atienza y Medina, marqués de Salvatierra. Otros de los homenajeados fue el alcalde de la localidad, Antonio Marín Lara, así como Pepe Ordoñez, que recogió el galardón de manos de Jaime Mayor Oreja, en agradecimiento por su dedicación a la fiesta como mano derecha de su hermano Antonio. También hicieron el paseillo para recoger sus respectivos premios Rafael de Paula, el único diestro que ha tomado la alternativa en la Goyesca; Paco Ojeda, quien ostenta la exclusividad de haber matado seis toros en solitario en dicha corrida, y José Mari Manzanares, por hacer historia tras participar en diez ediciones de este festejo.