La finca de Malpica, Dominio de Valdepusa, ha pertenecido a la familia Griñón desde 1292, pero es el último marqués de Griñón, Carlos Falcó, quien planta allí su primera cepa en 1974. Su hija mayor, Xandra, ha dejado sus anteriores trabajos para impulsar la labor comercial y dar continuidad a la saga familiar con el vino Summa Varietalis, y un aceite que se ha situado entre los tres mejores de España. El reto futuro: un vino blanco.P ¿En qué momento decide dedicarse a hacer vinos?R Al acabar la universidad entré de directora de exportación de una fábrica de productos químicos. Luego fundé mi propia empresa de decoración comercial, y en 1998 me casé y me fui a Estados Unidos. Dejé todo, como les pasa a muchas mujeres, supongo. En 2001 viví en Barcelona donde nació mi segunda hija, y yo ya empezaba a querer trabajar. Estaba involucrada de forma pasiva por mi doble maternidad. Hemos vivido en las fincas de mi padre desde pequeños y hemos estado cercanos a su gestión. Es en 2001 cuando le pido colaborar con él, y me dice: "Llevo 30 años esperando que me lo pidas" (se ríe a carcajadas). Así empecé.P ¿Se encuentra cómoda en un mercado mayoritariamente masculino?R Cada vez hay más mujeres y tenemos cosas que aportar diferentes. No me siento incómoda. Cómo siempre he vivido con mi padre y con mi hermano... Y siempre se me ha respetado. He tenido la suerte de no sufrir en mi vida ninguna discriminaciónP ¿Qué hace que un vino se mantenga en el tiempo con la misma calidad?R La experiencia. Mi padre plantó el primer viñedo en el año 74. Y el estar ahí. Hacer que revistas como Wine Expectator se fijen en nuestro vino para una cata de vinos míticos, de 3.000 dólares la entrada. Por primera vez han seleccionado diez vinos españoles, entre los cuales está el nuestro.P ¿Parece que los españoles empiezan a entender de vino?R Creo que sí, que cada vez hay mayor afición e inquietud por conocer más vinos. Antes había unas pocas bodegas buenas y ahora cada vez hay más y se prueban vinos de distintas denominaciones de origen. El vino ha cambiado mucho en los últimos diez años.P Empresarios, actores, todos quieren su propia bodega. ¿Es tan rentable este negocio?R No creo que lo hagan por rentabilidad, es algo más patrimonial. No es un negocio con el que vayas a ganar una barbaridad de dinero, pero sí que tiene alma, carisma y es distinto al resto. Es agrícola pero es muy artístico. Eso es lo que atrae, creo.P Te quita tiempo el trabajo para la familia? R Yo intento llegar a un equilibrio, trabajar en una empresa familiar me da ciertas ventajas, como no tener un horario estricto. Lo más difícil son los viajes. Tengo un marido que me apoya y está convencido de lo que hago, y mis dos hijas lo entienden cada vez mejor.P ¿Su padre le dejaba catar vino a la edad de sus hijas hoy? R Me dejaba y recuerdo que a los 12 años nos dio permiso para tomar algo de vino en las comidas. Mi padre nos ha transmitido su pasión.