Entrecanales tendrá el 29,9% de la empresa resultante con una cartera de pedidos de 2.800 MWAcciona llegó ayer a un acuerdo para fusionar su negocio de aerogeneradores con el de la alemana Nordex y quedarse con un 29,9 por ciento de la compañía. El fabricante de aerogeneradores alemán con una capitalización bursátil de 2.000 millones de euros, prevé una doble transacción en virtud de la cual adquirirá Acciona Windpower para que posteriormente Acciona se convierta en el accionista de referencia de la sociedad resultante. Nordex tomará el fabricante español por 785 millones de euros, en una operación que combinará un pago en efectivo de 366 millones de euros con el pago en acciones (16 millones de títulos) de nueva emisión de Nordex por importe de 419 millones de euros, equivalentes al 16,6 por ciento del capital de la resultante. En paralelo, Acciona adquirirá por 335 millones de euros -algo menos de lo recibido de Nordex- un 13,3 por ciento adicional de acciones de Nordex ya existentes a SKion-Momentum, la sociedad holding de la familia Quandt, que es actualmente el principal accionista de la compañía alemana y a la que sustituirá la familia Entrecanales. Como resultado de ambas operaciones, Acciona se convertirá en accionista de referencia de Nordex con una participación del 29,9 por ciento, mientras que SKion-Momentum reducirá su participación al 5,7 por ciento en el capital. La transacción está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia pertinentes. Gigante eólico La fusión de Nordex y Acciona Windpower creará un líder mundial de la industria eólica, con capacidad y potencial para estar entre los cinco mayores fabricantes de aerogeneradores en tierra del mundo, que presenta una gran complementariedad en su proyección internacional y sus tecnologías. Nordex cuenta con una consolidada presencia en el mercado europeo, mientras que Acciona Windpower aporta una relevante posición y perspectivas de crecimiento en América y mercados emergentes, con plantas de producción en Estados Unidos, Brasil y España y una nueva fábrica en construcción en India. La empresa resultante de la unión de ambas compañías nace con una cartera de pedidos aproximada de 2,8 GW en todo el mundo. Los aerogeneradores de Acciona cuentan con una tecnología y diseño orientados a proyectos de gran envergadura, en territorios poco poblados, que requieren máquinas robustas y muy eficientes, mientras que los de Nordex están orientados a proyectos eólicos en áreas con mayor densidad de población y restricciones de emplazamiento. Un historial de 6.660 MW Acciona Windpower mantiene ya entre parques instalados y vendidos un historial de 6.660 MW, de los que 1.554 MW están pendientes de instalación. Según indica la compañía, Brasil es el primer mercado en aerogeneradores de 3 MW (AW3000). En concreto, abarca 1.020 MW de los 2.283 MW totales, lo que representa el 44,7 por ciento. Le siguen a distancia Estados Unidos, con 471MW (el 20,6 por ciento), México, con 252 MW (el 11 por ciento), Sudáfrica, con 138 MW (el 6 por ciento), Canadá, con 132 MW (el 5,8 por ciento), España, con 105 MW (el 4,6 por ciento), Polonia, con 63 MW (el 2,7 por ciento), Turquía, con 57 MW (el 2,5 por ciento) y Chile, con 45 MW (el 2 por ciento). Brasil, líder de ventas Brasil, de hecho, lideró las ventas de la compañía de turbinas 3 MW en 2014, con 414 MW, el 45 por ciento de los 915 totales del ejercicio. Incluyendo el resto de plataformas, el mercado brasileño aporta ya el 16 por ciento de los 6.396 MW vendidos, con 1.020 MW. Es, por tanto, el tercer país para Acciona Windpower, por detrás de España, que suma 1.702,6 MW, lo que representa el 26,6 por ciento del total, y de Estados Unidos, con 1.372,5 MW (el 21,4 por ciento). Tras Brasil figuran México, con 859,5 MW (el 13,4 por ciento), China, con 249 MW (el 3,4 por ciento), Australia, con 238,5 MW, Polonia, con 183 MW, Canadá, con 177 MW, Sudáfrica, con 138 MW y Chile, con 105 MW. Completan la lista de 18 países en la que opera la filial de Acciona Italia, Corea del Sur, Turquía, Croacia, Francia, Reino Unido, y Costa Rica. Según el presidente ejecutivo de Acciona, Jose Manuel Entrecanales, nuestra inversión en Nordex responde a la estrategia de Acciona de generar valor a largo plazo. Estamos orgullosos de crear junto con Nordex un grupo europeo líder en la industria eólica, con una presencia global y una posición de mercado sólida y sostenible. Al mismo tiempo, esta operación nos permite conservar el modelo de negocio diferencial de nuestra división de energías renovables con una oferta integrada que cubre toda la cadena de valor".