Volkswagen sigue liderando el mercado automovilístico españolEl sector automovílistico español sigue creciendo, pese a la crisis de la manipulación de las emisiones de CO2 de Volkswagen. Las matriculaciones avanzaron durante el pasado mes de septiembre un 22,5 por ciento, al vender 69.826 coches. En el acumulado del año, el sector crece a un ritmo del 22,4 por ciento y ya roza el millón de unidades (998.000 unidades vendidas). No obstante, las patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam) señalan que España todavía está lejos de cumplir con el objetivo de disminuir la edad media de su parque automovilístico -hoy en día, circulan por las carreteras de nuestro país más de 12 millones de coches con más de 10 años-. Por canales, el de las empresas es el líder del crecimiento-debido a la renovación de sus flotas-, ya que avanza un 39,9 por ciento en el mes de septiembre y un 35 por ciento en el acumulado del año. Le sigue el de particulares, que avanza un 16,5 por ciento en septiembre y en el acumulado un 21,1 por ciento. En último lugar, aparece el de alquiler, que este mes registra un descenso del 4,5 por ciento, mientras que en acumulado del año avanza un 11,8 por ciento. VW, a la cabeza Tal y como adelantó elEconomista esta semana, el escándalo de las emisiones todavía no ha pasado factura a Volkswagen y sigue siendo líder en el mercado español. La compañía alemana vendió 68.965 unidades durante los tres primeros trimestres del año -un 15,6 por ciento más-, seguido de Seat (también del grupo) que vendió 61.286 unidades -un 18,1 por ciento más-. Volkswagen también fue líder comercial en septiembre en España, al entregar 5.982 unidades (un 28 por ciento más), mientras que por debajo se encuentran Peugeot, con 5.491 unidades (20,9 por ciento más); Renault, con 4.732 unidades (4,7 por ciento más) y Opel, con 4.730 unidades (un crecimiento del 18,8 por ciento).