Los usuarios podrán obtener descuentos de entre un 2% y un 20% si adaptan sus consumos de electricidadA partir de hoy comienza una nueva etapa en el sistema eléctrico. Las compañías ya tienen la obligación de facturar hora por hora a todos aquellos clientes que cuentan con un contador eléctrico digital que esté efectivamente integrado. En lo que llevamos de 2015, consumir electricidad entre las 21:00 y las 22:00 ha sido de media la hora más cara con un precio de 0,1244€/kWh; asimismo, el momento más económico es el que se produce entre las 04:00 y las 05:00 de la madrugada, con un precio medio de 0,1122€/kWh, según un estudio elaborado por Selectra. El cliente con la tarifa de luz por horas debe pertenecer al mercado regulado y cumplir dos requisitos básicos: tener contratado el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), conocido anteriormente como Tarifa de Último Recurso (TUR) y disponer de un contador digital, efectivamente integrado en el sistema de telegestión, al igual que activado y capaz de medir el consumo de electricidad por horas. En España existen aproximadamente ocho millones de contadores digitales. Las compañías distribuidoras tienen hasta 2018 para terminar de instalar estos medidores inteligentes, pero atención, porque existen contadores digitales que todavía no se encuentran plenamente integrados. Selectra estima que el ahorro que se puede conseguir adaptándose a las horas más económicas para consumir puede ser de entre el 2 y el 4 por ciento, del mismo modo, las personas que no se adapten y concentren su consumo en las horas más caras podrán ver incrementada su factura actual. La secadora y la vitrocerámica son algunos de los electrodomésticos que registran un mayor consumo (ver gráfico). Las eléctricas han comenzado a ofrecer planes para los consumidores con ahorros de hasta el 20 por ciento.