Indra anunció ayer la ampliación del contrato firmado con la Agencia Espacial Europea (ESA) hasta 2017, por el que se responsabiliza del mantenimiento y la evolución del segmento de usuario de la misión SMOS (Soil Moisture & Ocean Salinity). El servicio podría extenderse posteriormente dos años más, hasta 2019, en función de la evolución del programa. El segmento usuario del satélite SMOS de estudio del ciclo del agua en la Tierra se encuentra ubicado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villafranca del Castillo (Madrid). El satélite de esta misión se lanzó al espacio en noviembre de 2009 con un tiempo de vida útil previsto inicialmente de 3 años, pero su estado técnico y científico ha permitido ampliarlo. La multinacional española se ha venido encargando de su mantenimiento correctivo y preventivo desde el comienzo de las operaciones en junio de 2010. El contrato firmado por Indra con la Agencia Espacial Europea ascendía a 10 millones de euros.