Los dos mayores competidores del gigante cierran unas cuentas de récordEl sector de los refrescos crece con fuerza. A la espera de que se cierre 2015 -en el sector aseguran que está siendo un año muy bueno, al menos hasta finales de agosto-, Pepsi y Schweppes lograron el pasado ejercicio cerrar unas cuentas históricas. Fue en pleno Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Coca-Cola Iberian Partners, que aún así y pese a un ligero descenso de su cifra de ventas incrementó también sustancialmente sus beneficios operativos. En 2014, Pepsi alcanzó, en concreto, una facturación neta de 376,1 millones de euros, lo que supone un 28 por ciento más respecto a los 291 millones del año anterior. Aunque es cierto, según consta en las últimas cuentas anuales, que la compañía contabiliza unos ingresos extraordinarios de carácter financiero de las sociedades holding de 86 millones, logra también de forma paralela unos resultados históricos. Así, frente a unas pérdidas de 30,7 millones de euros en 2013, cerró el año pasado con un beneficio neto después de impuestos de 52,5 millones de euros. En la misma línea, Schweppes, propiedad del gigante japonés Suntory, cerró el pasado año con un récord de ventas, al alcanzar una cifra de negocio de 360,3 millones de euros. Es un 4 por ciento por ciento más respecto a los 346 millones que facturó en 2013 y que deja a la empresa ligeramente por encima de los ingresos que tenía antes del inicio de la crisis en 2007. El caso de Schweppes es, sin embargo, distinto al de Pepsi, porque la empresa sigue registrando números rojos. No obstante, frente a unas pérdidas de 11,7 millones de euros en 2013 registró un resultado negativo de sólo 372.000 euros el año pasado, con lo que alcanza prácticamente el punto de equilibrio. Coca-Cola Iberian Partners, la embotelladora de la empresa norteamericana en España, en proceso de fusión ahora con otras dos compañías europeas, creció también con fuerza a pesar de la reestructuración y los costes que llevó aparejado el ERE, tal y como informó elEconomista el pasado 23 de junio. La compañía, líder muy destacada del mercado, cerró el ejercicio con un resultado operativo de 311 millones, un 46,8 por ciento más respecto al año anterior. Para analizar los resultados es necesario tener en cuenta que el ejercicio 2013 de Iberian Partners se corresponde con los últimos siete meses de este año, mientras que el de 2014 está integrado por los doce meses íntegros. En consecuencia, la equiparación de los resultados sólo se puede realizar si se anualizan los correspondientes a 2013, que es lo que ha hecho la compañía. Así, la empresa registró unas ventas de 3.010 millones en 2014, tan sólo un 0,2 por ciento menos, "lo que refleja una estabilidad tanto en ventas como en ingresos". Al resultado operativo hay que descontarle, no obstante, los 72 millones que costó el año pasado el plan de reestructuración, lo que redujo el resultado de explotación a 239 millones de euros. En total, el ERE ha costado a la embotelladora, entre 2013 y 2014, un total de 208 millones. Tras un año sin repartir dividendos, la junta general de accionistas ha aprobado este ejercicio el pago de 0,1 céntimos por acción con cargo a 2014.