Según sus previsiones seguirá creciendo a razón de 1.000 unidades al año en cada ejerciciomadrid. Es el caballo de batalla de este sector y el área que más necesita ser mejorada en el caso de Volkswagen Vehículos Comerciales: la posventa. Esta división de Volkswagen lo concibe como una realidad dentro de la lectura positiva y esperanzadora que hacía ayer su director, Hernán Vázquez, durante la presentación de su última y nueva apuesta para este mercado: la Volkswagen Crafter.Vázquez es consciente de la importancia del servicio posventa en su red de distribución, compuesta por 110 puntos de venta y concesionarios, y espera mejorarla tocando aspectos como horarios, fines de semana y reparaciones urgentes, aunque reconoce que es difícil debido en parte a la actual legislación pero, sobre todo, a que aún no se venden las suficientes unidades como para poder ofrecerlos.Las previsiones de VW Vehículos Comerciales contemplan un crecimiento del mercado y sobre todo de sus ventas importante, a razón de 1.000 unidades al año durante los próximos ejercicios, con lo que si en 2005 vendió 14.106 unidades, este año espera llegar a las 15.000 unidades (sobre todo gracias al comportamiento de su nuevo modelo Caddy), a las 16.000 el año que viene y a las 17.000 en 2008.El directivo considera que su compañía podrá mantener este ritmo de actividad en un mercado que de momento crece al 3 por ciento gracias a varios factores. Por un lado se trata de un fabricante independiente que cuenta con un área propia destinada únicamente a este tipo de vehículo. Sus importadores cuentan con una división independiente con un plan de desarrollo propio y, además, su red de distribución cumple con la estrategia de orientar su actividad al cliente y a la posventa.