La competencia empieza a llegar de las cadenas temáticasMADRID. El aviso a navegantes se lanzó con la puesta en marcha de Cuatro y se agudizó con la llegada de La Sexta: ¡Ojo!, se dijo por entonces, los espectadores ahora tienen más cadenas entre las que elegir y alguien puede salir perdiendo. Telecinco, Antena 3 y TVE1, las que siempre se han repartido el pastel de la audiencia, se pusieron en alerta. Y unos meses después, al menos estos medios aparentan no estar demasiado preocupados. Todas las cadenas han visto descender su share desde el año pasado, pero aunque el "efecto Cuatro-Sexta" existe, parece no dejarse notar demasiado todavía. Los datos de las dos primeras semanas de septiembre son la mejor prueba de ello. La "cadena amiga" obtuvo una cuota de pantalla del 21,5 por ciento, seguido por Antena 3 con un 17,7 por ciento, un porcentaje muy similar al de TVE1 (17,3%). Por detrás, Cuatro, que poco a poco va ganando adeptos, y en los catorce primeros días de este mes tuvo un share del 6,5 por ciento, mientras que el de La Sexta se cifró en 3,1 por ciento. Eso sí, no hay que perder de vista a las cadenas temáticas. En el mes de agosto marcaron su máximo histórico y alcanzaron el 10 por ciento de la cuota de pantalla, según datos de TNS recogidos por Mediaedge Cia. Precisamente durante este mes Telecinco logró, por primera vez en su historia, ser la cadena más vista. Aunque su cuota de pantalla descendió 1,3 puntos, fue el canal más visto con un 20,6 por ciento del share. Lo más significativo es que acaparó al público más apetecible para los anunciantes, el que tiene entre 25 y 44 años, que son los que poseen más capacidad de compra. Por si fuera poco, también se quedó con otros segmentos, el de "amas de casa", que lideró con el 23 por ciento de la cuota y el de 16 años y más, con un 22 por ciento del share.Antena 3 no pasó en agosto tan buenas vacaciones, aunque obtuvo una cuota del 18,6 por ciento, ocupando el segundo lugar del ránking de canales de TV más vistos. La cadena que preside Maurizio Carlotti ha visto descender su share 3,4 puntos en doce meses, y TVE1 tampoco pisa fuerte y desde 2004 se sitúa como la tercera opción de los telespectadores.