El presidente de la eléctrica alemana ve "señales alentadoras" tras el encuentro entre Zapatero y MerkelMADRID. E.ON quiere renunciar a las actividades de la española Endesa en Sudamérica, mientras su presidente, Wulf Bernotat, ve "señales alentadoras" tras la cumbre hispano-alemana, según informa la agencia Efe.En una entrevista con la revista Capital, Bernotat aseguró que ve "señales alentadoras" en la opa sobre Endesa tras la cumbre mantenida por los gobiernos español y alemán esta semana. Por su parte, el semanario WirtschaftsWoche, que cita fuentes del consejo de vigilancia de la empresa germana en su edición online, aseguró ayer que, con la renuncia a las actividades de Sudamérica, "Bernotat quiere incitar al Gobierno español a que abandone finalmente su táctica contra la empresa alemana y que deje el camino libre para la adquisición de Endesa". El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, se mostraron el pasado martes convencidos de que habrá una óptima salida para los intereses de todas las partes en la opa de E.ON sobre Endesa. En la conferencia de prensa que ofrecieron conjuntamente al término de la XX Cumbre hispano-alemana en Meersburg, Zapatero y Merkel se refirieron a la situación de la opa de la eléctrica alemana E.ON sobre la española Endesa. Zapatero habló de un "final feliz", pero no dio detalles de la nueva decisión del Gobierno español. La renuncia a las actividades de Endesa en Latinoamérica deberá proporcionar una rápida solución al bloqueo de la opa de E.ON, según los deseos de la presidencia de la compañía germana. El negocio de Endesa en América del Sur es muy lucrativo y ha proporcionado en el pasado las mayores de tasas de crecimiento a la eléctrica española, consideró el semanario alemán. Endesa ha invertido mucho en Sudamérica, por ejemplo en la construcción de una presa hidráulica en Chile. Pero un miembro del consejo de vigilancia de E.ON dijo que estas actividades no pegan con la compañía alemana y, además, están muy lejos para ser controladas desde sus centros de decisión en Düsseldorf y Múnich (oeste y sur del país respectivamente). Sin embargo, la fuente añadió E.ON no está dispuesta a renunciar a las centrales nucleares de Endesa en España y a las actividades en las Islas Baleares y Canarias, donde tiene una posición de monopolio. Al mismo tiempo, en Capital, Wulf Bernotat, se mostró "muy confiado en que al final conseguiremos tener éxito" en la operación.