Sustituye a Jesús Zabalza por el banquero local Sergio Rial en plena crisis del paísEl Santander anunció ayer el enésimo cambio en la cúpula tras la llegada, hace un año, de Ana Botín a la presidencia. La entidad informó que, a partir de enero, Jesús Zabalza dejará las riendas de su filial en Brasil. Su cargo será asumido por Sergio Rial, que fue fichado por el grupo para asumir la presidencia no ejecutiva. El relevo se produce en plena crisis económica y política del país y en un momento en que los resultados de la franquicia son peores que los del resto del sector, a pesar de que aún este mercado aporta el 20 por ciento de los beneficios del conglomerado financiero español. El ascenso de Rial, un banquero local, por tanto tiene el objetivo de relanzar la división carioca en unas condiciones menos favorables y proseguir con el plan de crecimiento de la que es la tercera entidad privada más importante del país. Brasil se enfrenta a la contracción de la economía de los últimos 25 meses, con una tasa de inflación elevada y un desequilibrio en las cuentas públicas. El Santander espera que el PIB caiga casi un 2 por ciento este año, aunque prevé un aumento del crédito. Y en esa situación, además, tiene que lidiar con las consecuencias de la ralentización de China. La incertidumbre sobre Brasil no sólo pesa en la cotización de la filial, sino que el grupo ha sido castigado en bolsa con un descenso del valor del 16 por ciento en sólo un mes. Bases de crecimiento Zabalza, que tomó el mando de la filial brasileña hace dos años y medio, ha culminado la integración de Banco Real, ha aumentado la presencia del banco con nuevas sucursales, ha potenciado el segmento de tarjetas de crédito y ha implantado los planes del grupo para aumentar el volumen de negocio en pymes y grandes patrimonios, además de dar acceso al segmento de nóminas a través de alianzas con otras entidades. El hasta ahora consejero delegado se mantendrá ligado al grupo cántabro, ya que asumirá la vicepresidencia de la franquicia carioca. Pero el crecimiento experimentado no ha dado los frutos previstos, aunque haya sentado las bases del futuro y en el primer semestre los beneficios hayan remontado. La rentabilidad cosechada ha sido inferior a la de sus principales rivales, uno de los hechos que llevó a recomprar parte del capital a los inversores minoristas y a listar en la entidad en una categoría inferior en la bolsa de Sao Paulo. La última tarea de calado que ha llevado a cabo Zabalza ha sido la negociación para adquirir HSBC en Brasil, pero la entidad británica ha adjudicado a Bradesco su franquicia al presentar una mejor oferta. Mejora de la rentabilidad La tarea de Rial será ejecutar y desarrollar los planes estratégicos que ya están puestos en marcha para contribuir a cumplir con los objetivos de vinculación de clientes y rentabilidad fijados por el grupo para los próximos años. Rial se incorporó a Santander Brasil en marzo, procedente de la cárnica de Global Alimentos Marfrig, una de las compañías más grandes del mundo en su sector. En su carrera, acumuló experiencia como director financiero de Cargill en Minneapolis (EEUU). La mayor parte de su trayectoria, si bien, la ha desarrollado en la banca, con puestos de responsabilidad en ABN Amro y Bear Stearns.Rial estudió Derecho y Economía en Río de Janeiro, tiene un MBA de IBMEC y participó en varios cursos en Insead, Harvard y Wharton.