Tramita 12 sanciones e inicia el proceso para otras 62El Ayuntamiento de Barcelona anunció ayer las primeras multas a la banca por tener pisos vacíos. El Consistorio ha impuesto 12 sanciones por un valor de 5.000 euros cada una a la Sareb, BBVA y el Sabadell al disponer de viviendas sin ocupar durante más de dos años en barrios castigados por los desahucios. Además, tiene en marcha otros 62 procedimientos abiertos por la misma causa contra el sector financiero. Las multas son posibles gracias al trabajo de rastreo llevado a cabo por la anterior corporación, liderada por CiU, y por el cambio de legislación para permitir estas sanciones. La nueva alcaldesa, Ada Colau -de la plataforma popular Barcelona en Comú-, indicó que "nuestra vocación no es la mera sanción, sino que sean multas coercitivas, es decir, que sirvan para incentivar la movilización del paque de viviendas". "Tenemos la obligación de utilizar todos los recursos posibles para hacer frente a la emergencia habitacional", indicó la primera edil de la Ciudad Condal. Ayudas al alquiler social Colau, además de anunciar estas sanciones, informó que el Ayuntamiento ha incrementado el presupuesto de las ayudas al alquiler social de 6 a 7 millones de euros y que ha cambiado los criterios con el objetivo de que también se puedan beneficiar las familias sin ningún ingreso, algo que antes no ocurría y que Colau ha calificado de "paradoja". Asimismo, adelantó que el Consistorio destinará 3,5 millones de euros a la compra y rehabilitación de vivienda, ejerciendo el derecho de tanteo y retracto para destinarlas al alquiler social, y que trabaja para adquirir 17, de las cuales, previsiblemente siete, pasarán a ser propiedad municipal en el plazo de un mes.