Zinkia planteó en el convenio pagar la totalidad de sus deudas en un plazo de 20 años y sin quita algunaZinkia, la productora de Pocoyó, ha salido oficialmente del concurso de acreedores tras recibir ayer la sentencia de confirmación del juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid. Este tribunal aprobó ya el pasado 30 de julio el convenio de acreedores. La sentencia del mercantil acuerda el cese de la administración concursal con carácter automático e inmediato, así como la terminación de los efectos legales sobre la intervención de las facultades de administración y disposición patrimonial. La productora de Pocoyó garantizó en el último convenio presentado el pago íntegro de la deuda, más de 13 millones de euros, a todos sus acreedores, tras presentar un supervávit patrimonial de 68,52 millones de euros, lo que supone 6,2 veces el valor en Bolsa actual. La firma cuenta, en concreto, con activos por 82,17 millones de euros para atender a un pasivo de 13,64 millones de euros, según los datos del informe definitivo de la administración concursal. Es decir, que cuenta contaría con activos para pagar hasta seis veces la deuda. Guerra accionarial Con el objetivo de emerger de la antigua suspensión de pagos y garantizar su viabilidad futura, Zinkia ha planteado una propuesta de convenio de acreedores en la que planea pagar el importe íntegro de su deuda, sin quita alguna, en un plazo máximo de veinte años. La productora presentó en 2014 la solicitud de concurso voluntario de acreedores tras no lograr alcanzar un acuerdo con todos sus acreedores para refinanciar su deuda. Zinkia ha vivido este proceso, desde que declaró el preconcurso a finales del pasado mes de octubre, inmerso en la guerra entre sus dos máximos accionistas, el presidente y socio fundador de Zinkia, José María Castillejo, y el empresario mexicano Miguel Valladares. Castillejo, socio fundador de la productora, controla a través de la sociedad Jomaca 98 el 64,7 por ciento del capital de la compañía. Por su parte, Valladares, con una participación del 11,2 por ciento, es también titular de un crédito que adquirió a Bankia que tenía, entre otras garantías, el 33 por ciento de la participación de Castillejo en Zinkia, con lo que podría alcanzar más del 40 por ciento de la compañía.