La CNMV autoriza su operativa tras el 'caso Banco Madrid'Liberbank trabaja a contrarreloj para poner en marcha la operativa de su gestora de fondos de inversión y sicavs. La entidad, que se vio afectada por el estallido del caso Banco Madrid, recibió la semana pasada la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según fuentes del mercado, el objetivo es que en las próximas semanas comience su operativa, una vez perfile la estrategia y el diseño de los productos. Liberbank vendió en 2013 la gestora a Banco Madrid para conseguir plusvalías y aumentar sus ratios de solvencia. Desde entonces, las sucursales vendían fondos ideados por la filial del andorrano BPA. Pero, la intervención de éste último y de su franquicia española, el pasado febrero, dio al traste con los planes prefijados. Los fondos de Liberbank, entonces, pasaron a ser gestionados por Renta 4, firma que se llevó la adjudicación por parte de la CNMV. Pero, el grupo liderado por Cajastur decidió desde el primer momento poner en marcha de nuevo una división para comercializar este tipo de productos que, en la actualidad, son fundamentales para el aumento de las comisiones y los ingresos. 1.800 millones de patrimonio La gestora, que arrancará su actividad, nacerá en principio con una veintena de fondos de inversión, que son los que administra de manera provisional Renta 4, cuyo patrimonio asciende a casi 1.8000 millones de euros. Los órganos de gobierno de la división ya han sido nombrados. Su director general es Ramón Peña, un hombre de la casa. Fue responsable de la antigua gestora de Cajastur durante 15 años y hasta que Banco Madrid se hizo con la sociedad. Ahora, regresa para pilotar el proyecto, que todavía se encuentra en estudio. Liberbank está analizando la dimensión de su estructura y el perímetro, además del plan de negocio y crecimiento.