El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, reiteró ayer que todas las acusaciones que la empresa azteca Infraiber ha vertido contra su filial en el país se han "demostrado al 100 por cien falsedades y calumnias" para "desprestigiar" al Gobierno del Estado de México y a OHL. Villar Mir recordó, en rueda de prensa, que "todas las auditorías, sin excepción, han dicho que nuestras cuentas están hechas desde su origen con arreglo a las normas aplicables". Insistió así en que OHL México ha actuado correctamente en la contabilización de los ingresos de sus concesiones en el país, en contra de las denuncias de Infraiber, una empresa, repitió, "con la que no hemos tenido ni tendremos relación". Para el empresario, tras varios meses en los que la cotización tanto de OHL como de su filial mexicana se vio seriamente afectada por la filtración de unas grabaciones en las que directivos de la firma admitían supuestamente prácticas para inflar los contratos en el país, entre otras cuestiones, es "un tema pasado", que ya "está terminado". No aclaró si Infraiber estaba detrás de las grabaciones, pero aseguró que la compañía está en "proceso" para llevar a cabo las "exigencias civiles y penales" que correspondan a los dueños de la compañía mexicana -Pedro Topete, al que no citó, es el primer accionista-, que en la actualidad se encuentra, según afirmó, "huidos de México". Infraiber respondió que "no existen denuncias penales presentadas en contra del señor Pedro Topete, ni órdenes de detención, presentación y/o aprehensión emitidas por las autoridades mexicanas competentes. De modo que el comentario del señor Villar-Mir en relación con una supuesta 'huida' del señor Topete, no pasa de ser una mentira, que incluso como ocurrencia es mala". Infraiber señaló que "no ha sido notificada de juicio alguno en su contra promovido por OHL". "Por supuesto que OHL puede evaluar la conveniencia de demandar a Infraiber si considera que le asisten el derecho y la razón, lo que tendrá que acreditar ante los tribunales competentes", agregó.