La compañía de biosimilares pasa a ser una de sus filialesLa primera farmacéutica del mundo por ventas, la estadounidense Pfizer, anunció ayer la finalización del proceso de compra -anunciado en febrero- del laboratorio Hospira, por el que pagará cerca de 15.000 millones de euros. Esta compañía farmacéutica estadounidense se estaba posicionando en cabeza en el nuevo mercado que se ha abierto para las farmacéuticas: el negocio de los fármacos biosimilares, aquella clase de medicamentos que están sustituyendo a los fármacos biológicos de última generación cuando éstos pierden la patente. Pfizer estaba acusando en las ventas de los últimos años esta caída de patentes. De hecho, en los últimos resultados de 2014, la facturación de la compañía fue en los últimos doce meses de 49.605 millones de dólares, un 4 por ciento menos que el año anterior. De cara a 2015, la empresa anunció que espera que sus ingresos vuelvan a empeorar, situándose entre 44.500 y 46.500 millones de dólares como consecuencia de la pérdida de exclusividad sobre algunos medicamentos. Ahora, Pfizer espera que la transacción proporcione 800 millones de dólares (718 millones de euros) en sinergias de costes anuales en 2018.