La adjudicación del contrato para construir y operar la depuradora de Abu Rawash en El Cairo (Egipto) disparó ayer la cotización de FCC con un alza del 9,34 por ciento al cierre de sesión, hasta situarse en 8,251 euros por acción. El grupo de construcción y servicios, que llegó a subir más del 10 por ciento durante la jornada, lideró las ganancias del Ibex 35 y mitigó el severo recorte que ha sufrido esta semana en bolsa. En concreto, en los últimos cinco días, la compañía que preside Esther Koplowitz ha cedido el 16 por ciento -una semana antes cotizaba a 9,818 euros-, colocándose como uno de los peores valores del selectivo español. Sólo Abengoa, OHL, Repsol y Gamesa tuvieron un comportamiento más negativo. Tras el avance de ayer, la capitalización de FCC se eleva hasta los 2.150 millones de euros, tomando distancia frente a competidores como Sacyr (1.443 millones de euros) y OHL (1.427 millones). Durante 2015, las acciones de FCC han disminuido un 29,779 por ciento. No en vano, en los últimos 12 meses ha llegado a tocar los 16,25 euros, lo que representa prácticamente el doble que su cotización actual. La situación financiera del grupo que controla el multimillonario mexicano Carlos Slim lo ha colocado en el punto de mira de los inversores, que consideran a FCC como una de las empresas que podrían anunciar una ampliación de capital próximamente. Por el momento, la compañía no ha tomado ninguna decisión al respecto y el nuevo consejero delegado, el también mexicano Carlos Jarque, sólo ha dicho que continuará con el proceso de saneamiento y la reestructuración de la deuda, que se situó en 5.809,8 millones al cierre del primer semestre.