El grupo, que pierde 17 millones, recorta sustancialmente la valoración que hizo de su filial fotovoltaica en 2010Isolux Corsán ha retomado la venta de T-Solar, su filial de plantas fotovoltaicas, que cuenta con instalaciones por un total de 326 megavatios (MW) de potencia, repartidas por España y otros siete países, tras fracasar en intentonas pasadas. Lo hace, además, con una rebaja considerable respecto a la valoración que otorgó a la firma hace cinco años, cuando preparó una oferta pública de suscripción (OPS) y estimó un precio de 700 millones de euros. Ahora, el grupo de construcción y concesiones prevé ingresar entre 600 y 700 millones pero, además, no sólo con el traspaso de T-Solar. Este objetivo de desinversiones incluye también el conjunto de líneas de transmisión eléctrica que gestiona en Brasil, que suman 3.842 kilómetros de longitud. La compañía que preside Luis Delso, no obstante, no desagrega entre el importe que correspondería a T-Solar y a los activos brasileños. El grupo, cuya participación en estos activos se instrumenta a través de su filial Isolux Infraestructure, confía en cerrar las desinversiones en esta segunda mitad del año, según recoge en su presentación de resultados semestrales. Estas ventas se enmarcan en el acuerdo que Isolux alcanzó en la primera mitad del año con el fondo de pensiones canadiense PSP para repartirse o venderse los activos de Isolux Infrastructure, filial conjunta de concesiones, en la que el grupo constructor controlaba el 80,7 por ciento del capital y el fondo, el 19,2 por ciento restante, según señala EP. En el caso de T-Solar, Isolux Infrastructure controla a su vez el 88 por ciento del capital social de esta empresa fotovoltaica, que tiene una firma de private equity como socio. La venta de esta filial de renovables se registrará toda vez que la empresa cierre, previsiblemente el próximo mes de octubre, el acuerdo que actualmente ultima con los bancos acreedores de la firma para alargar los plazos de vencimiento de la deuda de sus proyectos en España con el fin de adecuarlos a la actual normativa del sector. T-Solar cuenta ya con el 'visto bueno' del 60 por ciento de sus entidades para cerrar esta reestructuración. En concreto, T-Solar está integrada por medio centenar de plantas fotovoltaicas, de las que 47 están ya en operación. Del total, 34 se ubican en España, y por tanto resultaron afectadas por la reforma energética aprobada por el actual Gobierno. Otras ocho instalaciones operativas están en Italia, dos más en Perú, dos en India y una en Estados Unidos. Las tres plantas en construcción se ubican en Puerto Rico, Japón y México. Todas estas operaciones se enmarcan en el objetivo del grupo de sanear su balance y reducir su deuda. Al cierre del primer semestre, Isolux registró un endeudamiento de 1.095 millones, un 19,5 por ciento más que los 916 millones de 2014. La compañía elevó sus ingresos un 5,2 por ciento con respecto a junio del año pasado, hasta los 977 millones. Esta cifra, señala la firma, alcanzaría los 1.463 millones (+23 por ciento) si no se tuviera en cuenta el nuevo ajuste del método de consolidación. Este crecimiento de la facturación permitió rebajar las pérdidas a la mitad, hasta situarse en 17 millones. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, ascendió a 93 millones, lo que supone un recorte interanual del 22 por ciento por la presión en los márgenes en Latinoamérica.