La operadora comunicó que seguirá batallando con Telefónica por las condiciones regulatorias de la televisiónLa estrategia de Orange sigue viento en popa. Tras cerrar la compra de Jazztel a principios de este verano, la compañía anunció ayer sus nuevos planes de negocio: la fibra óptica y el fútbol. En este sentido, el director de la unidad de negocio residencial, Samuel Muñoz, anunció que ya han multiplicado por cinco la oferta de fibra óptica y esperan llegar a 10 millones de hogares a finales del año que viene. Además, la operadora ha renovado su oferta televisiva, centrándose en el fútbol y en las series. Respecto a la fibra óptica, Orange explicó su oferta Canguro, que tendrá dos velocidades simétricas de subida y bajada de datos (30 y 30 Mbps), por un importe que varía entre 43 y 55 euros según la que se escoja. Además, estas ofertas también varían en función de los minutos y los datos contratados. En cuanto al fútbol, la operadora gala da la oportunidad de contratar los partidos de forma independiente a los canales temáticos. Así, los clientes que quieran sólo tener los partidos de fúbtol podrán contratar toda la Liga BBVA y Copa del Rey por 9,95 euros al mes. No obstante, si quieren ampliar el número de partidos y acceder a las competiciones internacionales (Champions y Europa League) pueden contratar también -por un importe de cinco euros al mes- el canal Bein Sport. Con todo, desde la operadora no están muy satisfechos con el reparto de los derechos del fútbol y Muñoz criticó ayer que Telefónica comercialice en exclusiva los derechos de explotación de los partidos de fútbol de pago. En este sentido, el directivo apuntó que no es el "mejor modelo" para desarrollar "la libre competencia", ni tampoco es "la forma más correcta de valorar el coste del fútbol". Además, reiteró que ya han interpuesto una demanda para luchar contra esto. "Nos gustaría ver un entorno regulatorio distinto y vamos a luchar para que ese entorno lleve a una competencia más equilibrada y a un modelo más sostenible", concluyó Muñoz.