En el lado opuesto se encuentran Ceuta, Melilla y el País VascoTradicionalmente las comunidades del sur de España se caracterizaron por pagar con un retraso superior a la media nacional, esta constatación se mantiene, sin embargo, Castilla y León se suma a las comunidades del Sur desde el trimestre pasado. Las comunidades que pagan con mayor retraso, y por encima de 20 días son: Castilla La Mancha, que supera a Andalucía en el primer puesto con 23,62 días de retraso sobre las condiciones pactadas, le sigue Andalucía con 23,29 días de media, Islas Canarias con 22,24 días, Extremadura con 22,04 y Murcia con 21,11. En el lado opuesto, las Comunidades donde el retraso es menor son: Melilla, con 10,61 días; Ceuta con 11,11; País Vasco con 11,59 días y Aragón con 11,87. Las empresas de la comunidad de Madrid pagan con una media de 19,76 días, es decir, 2,57 días superior a la media nacional. Mientras que las empresas de Cataluña pagan con 14,30 días de retraso, y se sitúan 2,88 días por debajo de la media del conjunto de España. La diferencia entre la comunidad con mayor y menor retraso en pago es de 13,01 días. Esta diferencia ha disminuido desde el trimestre anterior, cuando era 15,75 días.