Por un blindaje para no irse a la competencia tras su renuncia el pasado mayo como primer ejecutivo de la firmaAbengoa ha abonado una indemnización por blindaje de 4,484 millones a su exconsejero delegado, Manuel Sánchez, para que durante un año no se marche a trabajar a una empresa de la competencia. En la presentación de resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio, la ingeniería andaluza explica la existencia de "la contraprestación derivada de la obligación de no competencia postcontractual correspondiente al cese del anterior consejero celegado, Don Manuel Sánchez Ortega, por un importe equivalente al 100 por ciento de la retribución percibida por cualquier concepto en el ejercicio inmediatamente anterior, esto es, 4,484 millones de euros". Manuel Sánchez Ortega abandonó a mediados de mayo el puesto de consejero delegado de Abengoa, siendo sustituido por Santiago Seage. No obstante, siguió formando parte del consejo de administración en calidad de vicepresidente. Todo hasta el pasado 26 de julio, cuando tras su fichaje por Blackrock como nuevo responsable de desarrollo estratégico de su división Infraestructure Investment Group (IIG) para Latinoamérica, abandonó todas sus funciones en la compañía. Apenas unas semanas después de su incorporación el día 9 de julio, Blackrock empezó a tomar posiciones bajistas en Abengoa, que se ha desplomado en bolsa y que ha perdido ya más de un 60 por ciento de su valor desde que anunciara el pasado 3 de agosto una ampliación de capital por 650 millones de euros para reducir deuda. Ayer, la compañía subió no obstante un 2,60 por ciento, hasta 0,75 euros por título. El blindaje pagado a Sánchez explica que la retribución de los administradores de Abengoa haya pasado de 7,9 a 11,3 millones de euros en el primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior. La retribución variable se ha reducido de 5,3 a 3,9 millones y las dietas han pasado de 1,2 a 1,1 millones. No obstante la retribución variable ha aumentado de 1,3 a 1,7 millones de euros. La compañía aegura que este incremento obedece a una mayor retribución al consejero ejecutivo Javier Benjumea Llorente, que fue aprobada en el consejo de administración en febrero de 2015 y después por la Junta y que obedece al incremento de sus funciones en la compañía.