Endesa acudirá a los juzgados de EEUU para defender a los accionistasbarcelona. El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha encargado a sus equipos de abogados que preparen una nueva batería de demandas judiciales para frenar el pacto anunciado ayer entre los gobiernos de España y Alemania que permite la opa de E.ON sobre la eléctrica española.Según fuentes de Endesa, los equipos jurídicos trabajan en dos líneas. La primera en un recurso contra la previsible modificación de las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aplicará a la opa de E.ON. En opinión de Endesa, estas condiciones no se pueden modificar porque, tal como está redactada, la resolución establece que cada uno de los 19 requisitos forman parte de un todo y no se puede modificar una de las condiciones sin alterar el conjunto.La decimonovena condición de la CNE argumenta que "las condiciones establecidas en la presente autorización tienen, todas y cada una de ellas, carácter esencial y se consideran imprescindibles para paliar los riesgos detectados en esta Resolución, de forma que la misma no se habría dictado sin el condicionado que la acompaña".La segunda línea de actuación es la presentación de una demanda en los juzgados de Estados Unidos contra E.ON y el Gobierno español, ya que las acciones de Endesa cotizan en el mercado de Nueva York. La base de la demanda sería la modificación de las condiciones de una opa una vez ya presentada y registrada, algo que no permite la legislación estadounidense. Endesa considera que el pacto entre gobiernos y E.ON supone una modificación de estas condiciones. En esta línea de actuación se enmarcan los contactos informales que han tenido representantes de Endesa con Gas Natural, para que la gasista no retire su opa y el bloqueo a la de E.ON continúe. Si Gas Natural retira su oferta, el margen de actuación alemán será mayor.