El grupo industrial firma en Pekín un contrato de suministro por un importe superior a los 240 millones de eurosMADRID. El grupo industrial Gamesa dio ayer un paso muy importante para convertirse en uno de los principales suministradores de energías renovables en el país del mundo que más sed de energía tiene en este momento, China. El presidente y consejero delegado de la empresa, Guillermo Ulacia, firmó ayer en Pekín el mayor acuerdo realizado hasta la fecha de venta de generadores eólicos en el país asiático, informó ayer la compañía. Valorado en más de 240 millones de euros, el contrato se ha llevado a cabo a través de la filial Gamesa Wind Tienajin e incluye el suministro de 601 aerogeneradores sin torre, su supervisión de montaje y puesta en marcha, y dos años de operación y mantenimiento. Los generadores que Gamesa proveerá a la empresa Longyuan Electric Power Group Corporation tendrán una producción anual de 510,85 MW, el equivalente al uso de 110.000 toneladas de petróleo. Esto evitaría la emisión de más de 766.725 toneladas de CO2 al año. Según Ulacia, el acuerdo refuerza "el compromiso de la compañía con el mercado eólico asiático y demuestra le excelente posición de Gamesa Wind Tianjin en el mercado chino". Nueva fábricaLa compañía también abrirá hoy una fábrica para el ensamblaje de nacelles, componentes necesarios para los aerogeneradores, en Huayuan, provincia de Tianjin, a 130 kilómetros de Pekín. Ocupará 40.000 kilómetros cuadrados y producirá 820 aerogeneradores. Se trata de la primera fase de un plan de para expandir sus centros productivos y promover las energías renovables en China. En la segunda fase del plan estratégico, se construirá un centro para fabricar palas y en la tercera una factoría de componentes de generadores.