El diferencial baja hasta el 0,33 por ciento, 0,42 por ciento por debajo de la media del mercadoEl caso de los sellos le hizo perder 1.500 millones en depósitos y se empezó a recuperar en julioMADRID. Aunque ya ha terminado el periodo de rebajas comerciales, ING Direct sigue con su remate de final de verano. Su último golpe al mercado lo dio ayer: ha rebajado el diferencial de la Hipoteca Naranja hasta el euribor más 0,33 por ciento, desde el 0,45 por ciento del que partía. Un descenso que convierte a este préstamo en el más barato del mercado.¿Por qué esta campaña comercial tan agresiva? ING trata de atraer más clientes tras su particular vía crucis motivado por el estallido del escándalo de los sellos. De hecho, el banco admitió en agosto que la intervención de Forúm y Afinsa había provocado un impacto negativo en la banca no tradicional en España. En concreto, la entidad on line perdió en mayo, el mes en que se destapó la caja de los truenos en el caso de los sellos, 1.200 millones de euros en depósitos, cifra que aumenta a 1.500 millones si se considera todo el trimestre.La tendencia se rompe en julioY ahí, en junio, se acabó la marejada que había alcanzado a ING Direct, porque en julio recuperó una cuarta parte de todo lo cedido por el caso de los sellos, 400 millones de euros que supusieron un récord histórico de crecimiento. Y en agosto, según fuentes de la entidad, "ha seguido la misma tendencia", por lo que el récord en captación de depósitos se extenderá a los dos meses de verano.¿Y en hipotecas? Pues la entidad se salvó del bache registrado en la primavera pasada, y en el segundo trimestre captó 300 millones de euros, la mitad de lo que crece desde junio de 2005.Y ahora, tras haber subido por dos veces en menos de una semana la rentabilidad de su Cuenta Naranja se pone a la cabeza en las hipotecas baratas.La Hipoteca Naranja no cobrará ningún tipo de comisión y está ligada a la contratación de la Cuenta Nómina de ING Direct , que a diferencia de la Naranja, no está remunerada, pero devuelve el 2 por ciento del los recibos de luz, gas, teléfono fijo, teléfono móvil e Internet; no tiene comisiones de ningún tipo y ofrece tarjetas de crédito y débito gratis (y las disposiciones a débito en cajeros de 4B tampoco soportan comisiones). Además para acceder a esta hipoteca se debe contratar el seguro obligatorio del hogar de ING Direct. Los clientes con una Hipoteca Naranja podrán beneficiarse del nuevo diferencial domiciliando su nómina y contratando el seguro. Según los cálculos de la entidad, un cliente que solicite un préstamo hipotecario de 140.000 euros a 25 años pagará 729 euros al mes, frente a los 760,8 euros que pagaría si el diferencial fuera del 0,75 por ciento, el diferencial medio de las hipotecas en España, según los datos de la AHE (Asociación Hipotecaria Española). Al año, este ahorro ascendería a 383 euros. Con el anuncio de ayer, ING vuelve a dar quebraderos de cabeza a su competencia más directa. Hasta ahora la hipoteca más barata de una entidad on line era la de e-Banesto y la de Activo Bank, del grupo Sabadell, que ofrecían un 0,35 por ciento. En las cuentas corrientes remuneradas, la suya se colocó en cabeza en la última subida, al ofrecer un 2,65 por ciento a partir de octubre. El alza de tipos en la Eurozona favoreció esta medida, al igual que la mejora del Depósito Naranja, cuyo rendimiento pasó del 6 por ciento al 7 por ciento. ¿Y cúal será el efecto de estas iniciativas en la captación de clientes? La entidad recuerda que cada año atrae a unos 220.000 clientes y este año espera que no sea diferente. De momento, en el primer semestre, el tradicionalmente más flojo y, además, el afectado por el impacto de los sellos, consiguió 131.000 nuevos clientes, hasta sumar 1,38 millones. "Aplicamos poco margen porque ahorramos en gastos. Ésa es nuestra política". ING vuelve a por todas.