Obteniene encargos para la fabricación de un total de 380 avionesBoeing ha logrado pedidos para la fabricación de 380 aviones, excluidas 46 cancelaciones, frente a los 367 pedidos netos de su rival Airbus. De este modo, Boeing aventaja a Airbus con 13 pedidos más. El constructor estadounidense registró hasta el 4 de agosto un total de 426 encargos de aeronaves, frente a los 408 pedidos brutos del fabricante de aviones europeo Airbus contabilizados a 31 de julio. De enero a julio, Airbus recibió un total de 367 pedidos netos de aeronaves por valor de más de 46.180,8 millones de euros, mientras que Boeing registró 380 pedidos, valorados a precio de catálogo en 61.267,3 millones de euros. Hasta julio, Airbus registró 24 cancelaciones del A320ceo, valorados en 2.329 millones de euros, y 10 del A321ceo, valorados en 1.037 millones de euros, por lo que el fabricante europeo restó 3.366 millones de euros a sus ingresos por las cancelaciones ejecutadas por sus clientes. Por su parte, a Boeing le cancelaron 46 aeronaves, 20 del modelo 737, por valor de 2.067 millones de euros, y 26 aviones del 787, valorados en 7.056,8 millones de euros, lo que supone que la compañía dejó de ingresar un total de 9.123,5 millones de euros. De enero a julio, Airbus cerró acuerdos para la venta de 290 aparatos A320 por valor de 32.026 millones de euros: 183 aviones A320neo, valorados en 17.552 millones de euros; 85 aviones A321neo, por valor de 9.647,7 millones de euros; y, 28 del modelo A320ceo, valorados en 2.715 millones de euros. Dentro de los pedidos de la familia A320, Airbus firmó acuerdos de compra para 16 aviones A321ceo, por valor de 1.643 millones de euros; dos aeronaves A319neo, valoradas en 176 millones de euros; y, un avión del modelo A318, por valor de 67 millones de euros. También recibió pedidos para 25 aviones A330-900, valorados en 6.422 millones de euros; 21 aparatos A330-300, por valor de 4.861,5 millones de euros; ocho A330-200, valorados en 1.653,5 millones de euros; cuatro aviones A330-200 Freighter, con un valor de 837,5 millones de euros; y, un A350-900, por 275 millones de euros. A estos pedidos, hay que sumarle la compra de 31 aviones al fabricante de aviones europeo, anunciada el pasado jueves día 6 de agosto, por parte de International Airlines Group (IAG), el holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling. Los 11 nuevos aviones que recibirá Iberia, valorados en 22.602 millones de euros a precio de catálogo, permitirán reemplazar y expandir la actual flota de largo radio de Iberia y se entregarán entre 2016 y 2021, según ha informado IAG. Los otros 20 aviones de este pedido, valorados a precio de catálogo en 1.686 millones de euros, forman parte de la orden anunciada en agosto de 2013. Estas aeronaves se entregarán entre 2020 y 2021, y podrán ser utilizadas por cualquier aerolínea del grupo para reemplazar aviones de su flota. IAG, que ha negociado un descuento "sustancial" sobre el precio del catálogo, ya había anticipado que planeaba convertir en pedidos en firme dichas opciones una vez que Iberia ha abierto el proceso para abrir nuevas rutas a Asia, África y América en los dos próximos años, tal y como avanzó hace unos días durante la presentación de los resultados obtenidos en el primer semestre.