Se trata del cuarto parón que realizarán los empleados, que ya lograron una subida salarial del 11% el año pasado Sacyr se enfrenta a nuevos problemas en las obras del Canal de Panamá, ya que los trabajadores amenazan con iniciar hoy una huelga indefinida hasta que el consorcio que lidera el grupo español les conceda un aumento de sueldo. Lejos de mediar entre las partes, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) considera que la responsabilidad de solucionar el problema es del consorcio liderado por la española, Grupo Unidos por el Canal (GUPC). Así, exigen que se busque una solución, ya que "el país no aguanta una huelga más", advirtió Jorge Quijano, administrador de ACP. "Necesitamos que esta situación se resuelva de inmediato para asegurarnos de que este proyecto, que tiene potencial de dar un impacto positivo a la economía de nuestro país, no se vea interrumpido". En este sentido, la ACP asegura que cada día de huelga supone una pérdida de un millón de dólares. De cumplirse las amenazas de los trabajadores, esta será la cuarta huelga que emprendan los empleados encargados de las obras de ampliación del Canal, un proyecto que se adjudicó a Sacyr en 2009, valorado en más de 2.800 millones de euros. La última huelga tuvo lugar el año pasado, cuando paralizaron las obras durante dos semanas, lo que supuso retrasar la finalización de las mismas desde diciembre de este a abril del año siguiente. En este ocasión los empleados lograron un incremento salarial del 11 por ciento para los próximos tres años, sin embargo, ahora exigen que ese aumento sea de carácter anual, y reclaman, al menos, un incremento del 8 por ciento. Al cierre de esta edición, las conversaciones entre el consorcio liderado por Sacyr y el mayor sindicato de trabajadores de este proyecto no han llegado a un acuerdo, por lo que la finalización de las obras se retrasará de nuevo. En este sentido, la Autoridad del Canal asegura que un día de huelga supone más de un día de retraso en la finalización de las obras.