La entidad provisiona 111 millones para el plan de 615 bajas incentivas a dos añosLiberbank ganó 125 millones de euros en el primer semestre, lo que implica un aumento interanual del 3,5 por ciento, pese a reducir de forma drástica la plusvalías por venta de deuda y gracias a una mejora del negocio típico con clientes. El margen de intereses, de hecho, avanza un 15,5 por ciento con una reducción del 43,2 por ciento en las cargas asimiladas y mayores ingresos en préstamos. El empuje del crédito, cuya nueva producción avanza un 55,6 por ciento; y el abaratamiento de la retribución del pasivo le permite empujar el margen de clientes en 41 puntos básicos, hasta rentar el 1,59 por ciento. Sin embargo, el margen bruto desciende un 2,3 por ciento por el doble efecto de una caída del 9,5 por ciento en la recaudación por comisiones, fruto del ajuste tarifario aplicado por el Gobierno a las tasas de intercambio de las tarjetas; y porque descienden también un 39,5 por ciento los resultados por operaciones financieras. No obstante, realizó 161 millones en ventas de títulos de renta fija, que ha decidido utilizar para dotar anticipadamente los 111 millones estimado del coste de 615 bajas voluntarias pactadas con los sindicatos y que se materializarán a lo largo de dos años. Por la parte baja de la cuenta, el banco ha sido capaz de mantener contenidos los costes, cuya partida y después de ajustes en red y plantilla son ahora un 45 por ciento inferiores a 2010. Al mismo tiempo, se ahorró un 52 por ciento de las provisiones recurrentes para crédito. La morosidad enlazó el quinto trimestre sucesivo a la baja y se situó en el 10,3 por ciento. 486 millones del EPA A Liberbank le quedan aún 486 millones sin utilizar del Esquema de Protección de Activos (EPA) concedido por el Frob para protegerle de deterioros en la cartera de CCM. Este blindaje prima la gestión del riesgo y gratifica el importe que no llegue a utilizar de los 2.475 millones disponibles. A pesar de la fortaleza en la nueva concesión de financiación, el stock en cartera aún cae un 6,1 por ciento interanual, hasta 23.698 millones de euros. El volumen gestionado de depósitos de clientes descendió un 3,7 por ciento y se situó en 34.068 millones, pero aumentó un 3,9 por ciento los gestionados fuera de balance.