Prevén que los tipos de interés a corto se mantengan en el 0%"Nos ha pillado la inspiración trabajando". Así explicó ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el viento de cola procedente del exterior que ha contribuido a la recuperación económica de España. La depreciación del euro frente al dólar, un precio del petróleo a la baja y las políticas expansivas del Banco Central Europeo han sido el caldo de cultivo idóneo para impulsar el crecimiento de la zona euro en general y de España en particular. Para el próximo ejercicio, los Presupuestos Generales del Estado se basan en la hipótesis de que el tipo de cambio se estabilice en 2016 en un nivel promedio de 1,1 dólares por cada euro. Respecto al precio de las materias primas, el Ejecutivo prevé que el precio del barril de Brent suba 7,3 dólares el próximo ejercicio, hasta los 68,8 dólares. En cuanto a los tipos de interés, se espera que a corto plazo se mantengan en el 0 por ciento, mientras que a largo plazo se contempla un aumento del 2,6 por ciento. Con estas circunstancias, acompañadas de una mejora de la confianza y del empleo, el Gobierno vaticina que España crecerá al 3 por ciento en 2016, por encima de las previsiones del 1,9 por ciento para el conjunto de la eurozona.