En el acumulado del año, las ventas de coches se disparan al avanzar un 22,3%El sector del automóvil sigue atravesando uno de sus mejores momentos y continúa tirando del carro de la recuperación española. Prueba de ello es que, durante el pasado mes de julio, las matriculaciones de vehículos crecieron hasta llegar a las 102.922 unidades vendidas, lo que se traduce en un incremento del 23,5 por ciento respecto al mes anterior. De hecho, este dato es especialmente reseñable por dos motivos. El primero es que la cifra registrada en julio es la mejor que tuvo este mes desde hace casi 20 años, concretamente desde 1996. El segundo motivo es que julio es el tercer mes consecutivo en el que las ventas de coches superan las 100.000 unidades vendidas, hecho que no se producía desde 2008. En cuanto al acumulado del año, las matriculaciones ascienden a 658.144 unidades con un crecimiento del 22,3 por ciento, lo que supone también el mejor resultado en los siete primeros meses del año desde 2010. Con todo, este importante tirón de ventas en el sector está provocado por el gran avance del canal de las empresas, que creció casi un 40 por ciento durante el mes de julio, superando al particular. Esto se debe, según las patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam) al aumento de la confianza empresarial, así como la necesidad de renovar la flota de las empresas. Pero no sólo eso, las patronales apuntan también a las promociones de las marcas de automóviles y de los concesionarios para impulsar la venta de vehículos. En esta línea, es destacable que en el primer semestre del año el descuento medio estaba por encima de los 4.300 euros, un 6,5 por ciento más que en el mismo periodo de hace uno año. Además, según los datos de TNS, España es el mercado europeo más agresivo comercialmente, con un nivel de descuento un 63 por ciento superior a la media del resto de estados miembro. Desde las patronales señalan que "si a la buena marcha del Plan Pive, unimos la mejora del acceso a la financiación, la mejora del clima económico, tenemos un excelente momento para seguir impulsando la compra de coches y con ello rejuvenecer el parque automovilístico español". Avance en todos los canales Siguiendo la tendencia de los meses anteriores, todos los canales han registrado resultados positivos. Como se ha mencionado anteriormente, el canal de las empresas ha sido el más fuerte en julio al avanzar un 38,9 por ciento hasta las 28.770 unidades. Además, en el acumulado del año también ha sido el que más crecimiento porcentual ha experimentado al avanzar un 34 por ciento. El canal del alquiler ha arrebatado el segundo puesto en cuanto al crecimiento en julio al particular (que sigue en segundo lugar en el acumulado con un crecimiento del 22 por ciento) al avanzar un 19,2 por ciento -frente al 18,2 por ciento del particular-. Con todo, el particular vendió en julio 59.571 unidades.