La tensión financiera que atraviesa Abengoa ha provocado el recelo de inversores y analistas. Al calor de la ampliación de capital, la compañía ha visto cómo dos casas de análisis que siguen el valor han recortado su recomendación. Banco Santander ha propiciado el golpe más duro tras recortar su consejo de comprar a mantener, y rebajando su precio objetivo desde los 4,10 euros por acción anteriores hasta los 2,70 euros actuales. Por su parte, los expertos de Exane BNP tampoco han dudado en sacar la tijera. Sitúan su precio objetivo en los 1,5 euros por acción desde los 4 previos, con una nota de infraponderar desde mantener. Del mismo modo que los analistas, el mercado no dudó en reaccionar y castigó a la compañía andaluza con una caída del 30 por ciento, el segundo mayor descenso de la historia búrsatil de Abengoa. Con este nuevo varapalo la acción vuelve a mínimos de 2013. De esta forma, se convierte en el título más penalizado del Ibex 35, con un descenso del 22,8 en lo que va de año. Un dato significativo, porque hasta el pasado mes de abril lideraba los avances del selectivo español, aunque desde entonces ha perdido más de un 58 por ciento. Según datos de Bloomberg, uno de cada tres analistas que siguen el valor recomienda desde hoy vender sus títulos. También OHL atraviesa su particular vía crucis financiero y búrsatil, conviertiéndose en blanco de los analistas. Por un lado, Beka Finance ha recortado su recomendación sobre el valor de neutral a reducir, mientras que la firma N+1 ha bajado su nota de neutral a vender. Así las cosas, la constructora mantiene la etiqueta de la peor recomendación de todo el Ibex 35. Y es que el sector contructor atraviesa un verano búrsatil de lo más complicado. FCC es otro claro ejemplo tras entrar de nuevo en pérdidas en el primer semestre del año. Este lunes se convertía en uno de los valores más castigados de la sesión, al calor del mal compartamiento registrado por el sector. Desde enero, la acción de la compañia ha retrocedido más de un 22 por ciento en bolsa.