El grupo no eleva los ingresos al ritmo del mercado y cae un 9% en bolsaPaolo Vasile no logra igualar los ingresos publicitarios de Mediaset con los del ritmo del mercado. El presidente del grupo audiovisual apartó el pasado verano a Giuseppe Tringali de la dirección de Publiespaña -compañía del grupo encargada de la gestión publicitaria- para ponerse él como responsable y cabeza visible de la compañía. La nueva cúpula capitaneada por Vasile no consiguió los objetivos previstos. Mediaset presentó el lunes un resultado por ingresos publicitarios de 473,2 millones de euros durante el primer semestre de 2015. Aunque la partida había aumentado respecto al mismo periodo del año anterior, el grupo reconocía en sus cuentas que la publicidad sólo había crecido un 6,8 por ciento respecto a la subida del 9,9 por ciento registrada por el mercado. La falta de objetivos arrastró a la compañía a la mayor caída en bolsa desde 2010. Durante la jornada de ayer, los títulos de la empresa se desplomaron hasta un 12,15 por ciento. Mediaset logró contener levemente los decensos al cierre de la sesión, con una bajada final del 9,25 por ciento. Tras la presentación de cuentas del pasado lunes, Barclays deterioró su recomendación sobre los títulos de Mediaset. La entidad pasó de recomendar la compra de acciones a mantenerlas. Los analistas creen que existe el riesgo de que el grupo transalpino tenga que elevar sus gastos en 2016 si finalmente su principal competidor, Atresmedia, eleva sus ingresos para intentar arañarle cuota de mercado, tal y como anunciaron en sus resultados semestrales de 2015. El banco británico considera además que la mejora del mercado publicitario comienza a frenar. Vasile remodela Publiespaña La sociedad encargada de la publicidad del grupo despidió el pasado viernes a 12 empleados, según confirman desde Mediaset. La compañía desvincula estas destituciones a la falta de consecución de objetivos con los ingresos publicitarios y las condiciona a una reestructuración en las delegaciones. Es la tercera vez en tres años que el presidente de Mediaset remodela la compañía. Vasile despidió a finales de 2012 a una veintena de trabajadadores de la empresa y desplazó a Giuseppe Tringali, entonces consejero delegado de Publi- españa, a la presidencia de la sociedad. El pasado verano, Tringali volvió a saltar de cargo. Vasile le apartó de la presidencia de la empresa para nombrarlo vicepresidente no ejecutivo. La compañía también prescindió en esa misma fecha del entonces consejero delegado, Marco Seniga. La cúpula de Publiespaña pasó a estar encabezada por el propio Paolo Vasile, acompañado de tres nuevos cargos directivos: Salvatore Chiriatti, en el departamento Comercial; Francisco Alum, en el de Márketing y Operación de Servicios de Venta, y Giuseppe Silvestroni, que pasó a la sección de Iniciativas Especiales y Nuevos Productos. Los cambios se hicieron en un momento en el que la inversión publicitaria comenzaba a recuperarse en el ámbito televisivo, aunque el grupo alegó que se trataba de agilizar y dinamizar la gestión. Ahoras y tras los despidos del viernes, la empresa se mantiene a la espera de nuevas incorporaciones.