El banco español aprovecha el patrocinio de la escuderíaEl patrocinio de Ferrari ha permitido a Santander imponerse a otros bancos de inversión mucho más grandes y hacerse con el liderazgo en la salida a bolsa del mítico fabricante de coches italiano, que se producirá a finales de este año en Nueva York. Según Bloomberg, Fiat Chrysler, propietario de Ferrari, ha elegido al grupo por encima de firmas como JP Morgan y Morgan Stanley, y trabajará junto al banco suizo UBS y el estadounidense Bank of America. "Si no hubiéramos sido socios desde hace tiempo, nunca habríamos obtenido el mandato", reconoce George Orssich, director global de Corporate and Investment Banking de Santander. "Es una operación con una visibilidad fuera de lo común. Hay una relación muy fuerte", sostiene. La relación Santander-Ferrari comenzó hace seis años con el acuerdo entre el fallecido Emilio Botón y el entonces presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo. Desde entonces, el nombre de Santander ha estado ligado a la escudería italiana, con la que comparte el color rojo corporativo. Un patrocinio que renovó en 2012 hasta el próximo 2017. El acuerdo, del que se desconoce la cifra, ha rendido para el banco español, que ha logrado un hueco en un negocio dominado por bancos de inversión mucho más grandes que la división de la entidad cántabra. Santander apenas ocupa el vigésimo octavo lugar en gestión de salidas a bolsa en la última década. Según los datos de Bloomberg, apenas ha sido responsable de 128 salidas a bolsa por un total de 31.000 millones de dólares (34.000 millones de euros). Unos datos que palidecen al lado de sus compañeros en la salida a bolsa de Ferrari: UBS ha trabajado en más de 2.100 operaciones de venta de acciones con un valor de 387.000 millones de dólares, mientras que Bank of America lo ha hecho en 1.800, con un valor de 287.000 millones.