El grupo aumentó un 6,8% sus ingresos publicitarios brutos frente a la subida del 9,9% registrada por el mercadoMediaset cuadruplica sus beneficios en el primer semestre de 2015, respecto al mismo periodo del año anterior. El grupo ganó 97,8 millones frente a los 21,1 millones que obtuvo durante los primeros meses de 2014. El resultado neto de explotación (ebitda) también se amplió hasta los 119,5 millones de euros, un 35,7 por ciento superior respecto al año anterior (88,5 millones) que representa un margen del 25 por ciento sobre el Total Ingresos Netos 2015. Respecto a los ingresos publicitarios, las cuentas presentadas reflejan un incremento de los mismos alcanzando los 473,2 millones de euros, frente a los 454 millones que consiguió el año anterior. Los seis canales de televisión, más Internet y Teletexto, ingresaron el 95 por ciento de la publicidad. Sin embargo, el grupo reconoce en su balance que los ingresos brutos publicitarios sólo han aumentado un 6,8 por ciento frente a la subida del 9,9 por ciento del mercado. Mediaset explica así la diferencia: "Un registro lógico teniendo en cuenta el impacto del Campeonato Mundial de Fútbol 2014 del que nuestro Grupo poseía los derechos de televisión en abierto, registrando a 30 de junio una cuota de mercado del 43,2 por ciento, lo que supone un ligero avance respecto al porcentaje alcanzado en el primer semestre de 2015 y que fue del 43 por ciento, siempre según datos de Infoadex". Menos cine, menos ingresos Los ingresos netos del primer semestre crecieron un 2,3 por ciento respecto al año anterior hasta los 478,53 millones. La cifra desglosada muestra que Mediaset ingresó 17 millones de euros menos en la línea "otros ingresos" por la falta de estrenos de cine en el primer semestre de 2015. La subida se compensó con el aumento de ingresos publicitarios. El grupo audiovisual recibió en 2014 un total de 41,92 millones de euros por estrenos como el de "Ocho apellidos vascos·, mientras que en 2015 la partida se redujo a 24,58 millones de euros.