Adquieren los derechos de los partidos de la próxima temporada a TelefónicaVodafone y Orange han acordado con Telefónica la compra de los derechos audiovisuales de la Liga y la Copa del Rey de la próxima temporada. El importe de estos derechos televisivos no se ha desvelado, pero fuentes conocedoras de la operación lo estiman en el entorno de 50 millones de euros por cada compañía de telecomunicaciones. Con estos ingresos, Telefónica comienza a recuperar parte de su inversión de 600 millones de euros realizada este mes. Además, todo apunta a que el operador recibirá en adelante propuestas para acuerdos mayoristas similares con otros proveedores de contenidos premium de televisión. En el caso de Vodafone, y según informa a través de un comunicado, los clientes del operador rojo "tendrán acceso a los 10 partidos de cada jornada de La Liga BBVA, incluidos el partido de la jornada, todos los encuentros en que participen el FC Barcelona y el Real Madrid y los dos Clásicos de la temporada.Además, se podrá seguir también la Copa del Rey". La televisión inteligente de Vodafone, compatible con la Fibra y la plataforma TiVo de Ono, "permite disfrutar del fútbol con funcionalidades avanzadas como un sistema de grabación inteligente de tres canales a la vez, control de la emisión en directo, parando y rebobinando y calidad de alta definición". Contenidos estratégicos Los clientes de Orange que estén interesados en contratar el fútbol podrán hacerlo por un precio promocional de 9,95 euros al mes, "sin necesidad de contratar ningún servicio de televisión adicional". Orange explica a través de un comunicado que los partidos de la Liga y Copa del Rey "se emitirán en calidad HD, y estarán accesibles a través de múltiples dispositivos incluyendo Smart TV, smartphones, tabletas y PC. Además, en el paquete de contenidos vendido a ambos operadores se incluye también la emisión de partidos en diferido, entre ellos el que se emita en abierto, y multidifusiones de partidos de ésta y de temporadas anteriores, junto a una selección de partidos en directo de la Copa del Rey de cada una de las primeras rondas clasificatorias y todos los de cada jornada a partir de dieciseisavos de final. El fútbol en directo es uno de los contenidos estratégicos para retener y ganar abonados de las plataformas televisivas. Por ese motivo, tanto Vodafone como Orange han realizado un esfuerzo económico extraordinario para incorporar la Liga y la Copa en su programación y poder competir con Movistar. Hasta el momento, Euskaltel ha renunciado a dichos contenidos, debido al alto coste que le representa y cuya tarifa se ha fijado en función del número de abonados de banda ancha fija y cuota de mercado en su demarcación.