La filial ferroviaria del grupo canadiense saldrá a bolsa en Alemania, y Siemens o Alstom estudian su adquisiciónEl sector ferroviario europeo vive momentos de reestructuracióna gran escala, como consecuencia del crecimiento del mercado a nivel global, especialmente en grandes proyectos de alta velocidad, y de la creación a inicios de junio de un gran competidor chino, CRRC, líder global por volumen de ventas. La operación que lleva tiempo barruntándose, la compra de la filial ferroviaria del grupo Bombardier, que en mayo anunció que sacaría a cotizar en la bolsa de Berlín este año una participación minoritaria, empieza a calentarse, con Siemens como candidato más claro por ahora, según desveló ayer el diario The Wall Street Journal. Este medio señala que las conversaciones están en un estado preliminar y que habría más candidatos interesados, como la francesa Alstom. Fuentes de Siemens y de Bombardier, consultadas por Reuters, rechazaron comentar estas informaciones. Hace unos meses los rumores señalaban a la empresa alemana y la francesa como las interesadas en fusionar sus divisiones ferroviarias. El debú en el parqué de los trenes de Bombardier, que en España ha suministrado para el AVE y los metros para Madrid, Bilbao o Sevilla, es una medida más dentro de la reestructuración del grupo norteamericano. Bombardier entró en el negocio ferroviario en 1970 con la compra de una empresa austriaca (Lohner-Rotax). El nuevo gigante chino CRRC, por su parte, logró en 2014 pedidos fuera del país asiático por valor de unos 5.500 millones de euros, un 60 por ciento más, y entre ellos destaca el primer suministro de trenes para un cliente en EEUU, el metro de Boston. Este crecimiento, unido a los potentes planes de desarrollo de la alta velocidad en el país ( ya es líder mundial por número de kilómetros AVE), hace temer a sus rivales en los países de la OCDE la capacidad que pueda llegar a tener a futuro. China quiere casi doblar sus kilómetros de AVE, desde los 16.000 a los 30.000 en el año 2020.