Se aprueba un informe radiológico sin el grado de detalle exigidoEcologistas en Acción ha denunciado en un comunicado de prensa que el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado el visto bueno a un informe sobre el impacto radiológico que el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) podría tener sobre el público que no es tan exhaustivo como exige la normativa de funcionamiento del Organismo. El informe, aprobado por unanimidad, analiza las consecuencias de la operación normal de la instalación, pero no prevé lo que podría suceder en caso de que se produjera un accidente y una fuga, algo exigido por la Instrucción IS-29. Así se refleja en el acta de la reunión del pleno que el CSN celebró el pasado 15 de julio, en la que también se puede leer que el Ministerio de Industria había pedido al organismo que "anticipe" la evaluación de impacto radiológico. En manos de Agricultura El informe radiológico aprobado de forma incompleta es una de las herramientas que debe utilizar el Ministerio de Agricultura para elaborar la Declaración de Impacto Ambiental del ATC, que, si es negativa, puede dar al traste con el proyecto. Según denuncia la ONG ecologista, los terrenos de Villar de Cañas donde se quiere levantar la instalación nuclear están sobre un acuífero muy superficial que llega a inundarlos, lo que propiciaría, en caso de fuga, que la radiactividad se extendiera por el subsuelo. El Gobierno de Rajoy parece tener mucha prisa por concluir la tramitación del ATC, ahora que el nuevo presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no está de acuerdo en que se ubique en Villar de Cañas, al contrario que su predecesora en el cargo, Mª Dolores de Cospedal. Se da la circunstancia de que el CSN ha decidido adelantar al próximo lunes la reunión que tenía previsto celebrar el miércoles, según informa Europa Press.