En el año 1968 veía la luz la primera edición de la revista Psychosomatic Medicine, con el objetivo de dar difusión y apoyo a todos los estudios de investigación que se desarrollaran de manera rigurosa, en una especialización clínica que aúna disciplinas como la biología, la psicología y la sociología. Se trata de la medicina psicosomática desde la cual se aborda la enfermedad en términos holísticos. Hoy, más que nunca, somos conscientes de la veracidad de lo que el gran poeta latino Juvenal ya instauró: "Mens sana in corpore sano". Cualquier tipo de circunstancia adversa o alteración emocional que nos toca vivir juega un papel determinante en la salud global de nuestro organismo. En este mes de julio se publicaban dos estudios abalados científicamente que demuestran los beneficios de la práctica de yoga sobre el sistema cardiovascular, la depresión o los trastornos del sueño. Podemos encontrar diferentes tipos de yoga. El más difundido, el hatha yoga, que se focaliza en las posturas corporales para aportar fuerza y elasticidad muscular. En el kundalini yoga, menos conocido, las posturas son más sencillas con movimientos lentos. Se trabaja fuertemente la respiración y relajación, a través de la música y la posición de las manos. Algunos servicios de geriatría, rehabilitación y psicología vienen incorporándolo para la mejora postural, el aumento de la autoestima y la capacidad de concentración. Puede resultar muy útil en los días previos a una intervención quirúrgica para equilibrar el miedo y la ansiedad. Se puede incorporar también al proceso postoperatorio, siempre bajo criterio médico y profesional. Los estudios más recientes demuestran la acción positiva sobre las células cardíacas, pulmonares y del sistema glandular y metabólico. Una técnica ancestral puede convertirse en buen aliado de la medicina del futuro. Según la literatura tántrica, la energía kundalini es capaz de eliminar cualquier bloqueo emocional o físico, que impida la unión entre cuerpo y espíritu en absoluta paz y salud. Sin duda, un buen motivo para practicarlo.