Tiene plusvalías de 1.280 millones y amortioza 600 millones de deuda por Repsol Sacyr tiene lista una hoja de ruta sobre el destino de los ingresos logrados por la venta de Testa a Merlin Properties. La compañía que preside Manuel Manrique se está planteando volver a pagar el dividendo en efectivo o repartir un dividendo extra con una parte del capital ingresado en la operación, destinar otra parte a inversiones y amortizar la deuda de Repsol. La constructora dio ayer el primer paso de esta hoja de ruta y destinó 600 millones de euros a reducir deuda del crédito que mantenía por la compra de su participación en Repsol gracias a la operación de venta de su inmobiliaria. De este modo, la deuda que tenía la constructora por su participación en la petrolera se reduce a 1.665 millones de euros y sitúa todavía más en una posición de fuerza a la constructora frente a los bancos acreedores. Según ha indicado la compañía que preside Manuel Manrique, la plusvalía del conjunto de la operación ascenderá a un importe de 1.280 millones de euros. Sacyr y Merlin han formalizado la transmisión de un 25,1 por ciento del capital y se espera que la liquidación tenga el lugar el próximo 28 de julio. Con esta amortización de deuda, Sacyr no se ha visto obligada, tal y como ya indicó este diario, a reducir su participación actual en Repsol como exigió una entidad francesa, ya que la compañía ha reforzado las garantías de este crédito aportando Valoriza como aval. El resto de las acciones de Testa serán trasmitidas a Merlin en sucesivas entregas que se producirán no más tarde del 30 de junio del año próximo. El objetivo último de la socimi es fusionar las dos firmas para dar lugar, según sus datos, a la primera firma patrimonialista española, que sumará activos por valor de unos 5.000 millones de euros. Merlín ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (opa) por el 100 por cien del capital de Testa, tras hacerse con el 50,1 por ciento de la inmobiliaria y tomar su control al comprar a Sacyr otro 25 por ciento de la empresa por 861 millones. La opa, de carácter obligatorio por superar la cota del 50 por ciento del capital, se dirige de forma efectiva a los apenas 581.609 títulos de Testa, representativos del 0,38 por ciento de su capital, que cotizan en bolsa. Merlín ofrece a estos socios minoritarios de la inmobiliaria 13,54 euros por cada acción, el mismo precio medio al que la socimi se hará con el 100 por ciento de Testa, que además es 1,7 por ciento superior respecto a la actual cotización de la empresa (13,31 euros al cierre de este miércoles). La compañía además sigue desarrollando su negocio industrial. Sacyr, por ejemplo, forma parte del consorcio que prepara la construcción de la primera planta de regasificación de Colombia. Sacyr Industrial ha entrado en un nuevo mercado con la adjudicación de una Terminal de Importación de Gas Natural Licuado por valor de 106 millones de dólares a construir en Cartagena de Indias (Colombia). El contrato, adjudicado por la Sociedad Portuaria el Cayao, integrada por la empresa Colombiana Promigas, y un fondo de inversión de capital extranjero, Barú LNG, incluye el diseño, construcción y puesta en marcha de una terminal de importación de Gas Natural Licuado .