La compañía reduce su deuda neta y anuncia un dividendo de 0,044 euros por acciónLa compañía Ence ganó 22,1 millones de euros en el primer semestre del año y mantiene de este modo los números negros de la firma, frente a las pérdidas del pasado año. En el mismo periodo del 2014, Ence había perdido 48,6 millones. Los resultados de lo que llevamos de 2015 "evidencian la fortaleza en la generación de beneficios y caja de la compañía, fruto del enfoque en reducción de costes, de la fortaleza en los precios de la celulosa y de la apreciación del dólar", aseguró ayer la compañía en la presentación de resultados. Además, el ebitda ajustado se ha triplicado hasta los 85 millones de euros en el primer semestre. Asimismo, la generación de caja operativa en el periodo alcanzó los 69 millones, lo que ha permitido, según la firma, reducir la deuda neta de la compañía en 32 millones, además de haberse repartido un dividendo por valor de 25 millones de euros. Ante esta situación, el Consejo de Administración anunció ayer su intención de distribuir, durante el mes de octubre, un dividendo bruto a cuenta con cargo a los beneficios de 2015 por importe de 0,044 euros por acción. Según la compañía, los precios de la celulosa han reflejado una fuerte recuperación gracias a la fortaleza de la demanda la cual le ha permitido implementar sucesivos aumentos de precio hasta 800 dólares a finales del semestre. Dichas subidas han soportado un crecimiento del 20 por ciento en los precios netos de venta en euros frente al primer semestre del año pasado. El negocio de energía de Ence creció el 80 por ciento en el primer semestre, respecto al mismo periodo del año anterior, ya que las ventas realizadas en las plantas de producción no vinculadas al proceso de celulosa alcanzaron los 276 GWh. Este nuevo hito contribuyeron especialmente las plantas de Mérida, con 20 Mw y el reinicio de las instalaciones de Huelva, con 41 megavatios.