Enagás obtuvo un beneficio neto de 213,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 1,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2014. El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía se redujo un 9,6 por ciento en los seis primeros meses del año, hasta los 458,8 millones de euros, en tanto que el resultado neto (ebit) ascendió a 311,9 millones de euros, con un retroceso del 7,9 por ciento sobre el primer semestre de 2014. Para el presidente de Enagás, Antonio Llardén, la mejora del beneficio responde a la mayor contribución de los activos internacionales y a otros aspectos como la apreciación del dólar frente al euro. Dentro de la contribución de los activos internacionales, destaca la aportación de Transportadora de Gas del Perú (TgP) y Compañía Operadora de Gas del Amazonas (COGA). La compañía acaba de cerrar la adquisición de un 4,34 por ciento adicional de TgP, anunciada en junio, y ya tiene un 24 por ciento, lo que el convierte en el segundo principal accionista. "Cumpliremos con los objetivos a pesar de la volatilidad del mercado", afirmó Llardén.