Cierra la financiación de una central que hará junto a Shikun&BinuiAbengoa ha logrado, dos años después de hacerse con el proyecto, cerrar la financiación para construir una central termosolar de 110 megavatios (Mw) en el sur de Israel, en el desierto del Neguev. La compañía, que heredó este proyecto de Siemens cuando el gigante alemán decidió desinvertir del negocio termosolar al que había accedido comprando la quebrada firma israelí Solel, tendrá apoyos de instituciones financieras multilaterales y de bancos israelíes por 920 millones de euros (mil millones de dólares). Las obras comenzarán en este mes de julio en alianza con el grupo local de construcción y servicios Shikun&Binui, con quien la empresa española comparte el proyecto de construcción, y de operación y mantenimiento. En el consorcio de entidades financiadoras participa el Banco Europeo de Inversiones, la Overseas Private Investment Corporation, así como entidades locales como el banco Leumi y el banco Hapoalim. La electricidad que produzca la planta se venderá durante los 25 años de vida útil de la instalación a Israel Electricity Corporation. Abastecerá a 63.000 hogares y contará con un sistema de almacenamiento de 4,5 horas para funcionar en ausencia de luz solar. La central será la primera de la empresa en Israel, cuyo gobierno ha designado un área en esa zona desértica cercana a la ciudad de Beer Sheva para la promoción de energía solar. En ese mismo lugar tiene una presencia destacada en el sector termosolar la compañía estadounidense BrigthSource, que tiene un centro de experimentación desde 2008 y, en paralelo, promueve otra central termosolar. A diferencias de la de Abengoa y Shikun, que utiliza tecnología termosolar, la del grupo americano usará tecnología de torre central. En paralelo, la filial Abengoa Yield amplió ayer su línea de crédito desde los 115 millones anteriores con otros 267 millones. Se usarán para adquisiciones de activos.