El país ya ha asumido 26.000 millones del dinero que Grecia debeEl nuevo rescate a Grecia le costará a España algo más de 10.000 millones de euros en avales, en caso de que finalmente el montante del nuevo programa de asistencia alcance la cifra de los 86.000 millones de euros. Este volumen se ha calculado en función de la participación española en el fondo de rescate europeo (MEDE), que es del 11,8 por ciento del total, lo que le convierte en el cuarto máximo accionista de este mecanismo de estabilidad. Hasta ahora, España ha asumido 26.000 millones de euros del dinero que Grecia debe. El mayor acreedor es Alemania, que con un 26,96 por ciento de participación en el MEDE ha prestado a Grecia más de 57.000 millones de euros. Le siguen Francia, con el 20,2 por ciento, que ha desembolsado 43.000 millones, e Italia, con el 17,8 por ciento, a quien Grecia debe actualmente 37.700. Si el nuevo rescate griego asciende finalmente a 86.000 millones, España debería comprometer unos 10.148 millones de euros en garantías, que se sumarán a los 26.000 millones de exposición asumida ya a raíz de los anteriores rescates. Los jefes de Estado de la zona euro calcularon este fin de semana que las necesidades financieras de Grecia se sitúan en una horquilla de entre 82.000 y 86.000 millones de euros. De esta cantidad, hay almenos 3.500 millones de euros que son imprescindibles antes del lunes que viene, el 20 de julio, para pagar la deuda con el Banco Central Europeo (BCE). Si Grecia no paga entonces, el Banco Central dejará de sostener a la banca helena y el país entraría irreversiblemente en quiebra. A mediados de agosto, Atenas tendrá que afrontar los pagos de 3.200 millones más para el BCE, 1.000 millones a otros acreedores y 176 millones al FMI. Mariano Rajoy considera que el acuerdo es una buena decisión, porque Grecia puede permanecer en el euro.