La inversión en aperturas aumenta más de un 70 por ciento, hasta 2.300 millonesMADRID. ¿Hay saturación de centros comerciales en España? A simple vista podría aparentar que sí, pero los datos demuestran justo todo lo contrario. Según un informe realizado por la consultora norteamericana Jones Lang Lasalle, este año se batirán todos los récords, con una inversión prevista de 4.800 millones de euros y la apertura de 37 nuevos centros. La oferta no para de crecer. Se destinarán 2.300 millones a la apertura de nuevos centros, lo que supone un 71 por ciento más que en 2005. Y a esa cifra hay que sumar, además, otros 2.500 millones que se moverán en la compraventa de establecimeintos.De cada cien euros que se destinan en Europa a centros comerciales, doce van a parar a España. Tan sólo Alemania recibe mayor inversión, pero su densidad comercial es todavía muy inferior a la española, que se eleva a 221 metros cuadrados por cada mil habitantes.Desarrollo imparableHan pasado apenas 25 años desde que abriera sus puertas Baricentro, la primera gran superficie que se abría en España, en Barberá del Vallés (Barcelona), y desde entonces se han inaugurado otros 520 centros comerciales más. Luis Iñiguez, director de Distribución de Jones Lang Lasalle, explica que "la mayoría de los proyectos en marcha hasta 2009 son centros pequeños y medianos, que contribuirán a reforzar la oferta comercial en los nuevos barrios residenciales, poblaciones de tamaño medio y zonas costeras". En dos años, la superficie comercial española dentro de los grandes centros se elevará así a más 13,5 millones de metros cuadrados, lo que supondrá un incremento del 48,3 por ciento respecto a la que había en 2003. La consultora ha detectado que el hipermercado y los outlet, o tiendas que venden productos de descuento, están cediendo poco a poco protagonismo, además de los establecimeitnos pequeños, a lo que se conoce como parques comerciales, centros en los que entorno a una misma área se concentra todo tipo de oferta comercial. Uno de los mejores ejemplos de este tipo de superficies es Plaza Norte, en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Además de un centro con cines, hostelería y todo tipo de tiendas de moda e informática tiene un Carrefour, un Leroy Merlin, un Ikea y un Media Markt, entre otras cadenas de distribución.Moderación del consumoLo único que podría parar el crecimiento del sector es la ralentización del consumo. La consultora advierte de que en el segundo trimestre del año "se ha empezado a notar una moderación debido al endeudamiento de las familias y el alto nivel de inflación". Por ahora, el incremento de la población y de la renta per cápita compensan esta situación, pero en los próximos años, la situación podría empeorar. Las empresas y pequeños comercios que quieran instalarse en los grandes centros lo tendrán también más complicado. El alquiler ha subido un 7 por ciento en las mejores ubicaciones de Madrid y Barcelona.