Moscú crearía una empresa conjunta que controlaría el 10% del gigante europeomoscú/munich. La industria aeronáutica estatal rusa quiere tener una mayor participación en EADS y ya no le vale el 5 por ciento que ha alcanzado a través del banco Vneshtorgbank. El diario alemán Handelsblatt asegura que el Kremlin quiere dar un paso más. Alexei Fiodorow, el responsable de la industria aeonáutica de Rusia está ultimando la creación de la OAK, un holding que integrará todas las grandes empresas del sector. Dentro de este grupo se incluirán empresas como Mig, fabricante del célebre cazabombardero ruso Mig 29; Tupolev, que comercializa aviones para pasajeros como el Tu-154; y Sujhoi, especialista en la construcción de jets privados. La intención de la OAK, en la que el Estado ruso alcanzaría el 75 por ciento es participar directamente en EADS con un 10 por ciento del capital del consorcio aeronáutico europeo.Los socios fundadores de EADS, Alemania y Francia, ya han avisado al gobierno ruso que aunque aumente su participación no tendrá ningún miembro en el consejo de administración de la compañía.Salida de BAE SystemsPor otro lado, el grupo británico de defensa BAE Systems celebrará el 4 de octubre una junta extraordinaria de accionistas para votar sobre la venta del 20 por ciento que controla en Airbus, filial de aviación comercial de EADS. El grupo británico aconsejó el pasado jueves a sus accionistas que voten a favor de vender la participación, con la que espera ganar 1.200 millones de libras (1.780 millones de euros), después de satisfacer el pago de las deudas pendientes y el coste de la transacción. Asimismo, BAE planea devolver 500 millones de libras (740 millones de euros) a los accionistas una vez que se haya cerrado la operación. El pasado junio, BAE ejerció la opción de venta de la participación a EADS, que controla el resto.