Fue una de las compañías que entró en la última revisión del índice Eco10. Y lo hizo por la puerta grande, ya que fue el cuarto valor con más peso en la cartera. Una docena de casas de análisis confió en la acerera, que ya formó parte del selectivo entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014. De hecho, el consenso que recoge FactSet le otorga una recomendación de compra y un potencial alcista desde precios actuales del 44 por ciento. Estiman que sus beneficios pasen de 136 millones en 2014 a 315 millones de cara a 2017, un 130 por ciento más. Entre los factores de su recuperación están el buen tono de la demanda, tanto en Estados Unidos como en Europa, unido al fin del proceso de reducción de inventarios en EEUU y a la estabilidad de los precios del níquel. Además, su diversificación geográfica (cuenta con fábricas en Sudáfrica, EEUU, España y Malasia) es otro de los puntos fuertes que señalan los expertos -ver gráfico-. En consonancia con el buen ritmo de negocio que prevén para la firma, con un aumento de las ventas del 31 por ciento entre 2014 y 2017, estiman que su deuda neta bajará desde 616 hasta 411 millones de euros en este mismo periodo.