Ejecutará con la turca Kolin Insaat y la árabe Haif las obras de las líneas B y CLos problemas que han experimentado las obras del llamado AVE entre La Meca y Medina, que ejecuta una consorcio formado por 12 empresas de España y dos árabes, no parecen haber hecho mella en las aspiraciones de otros grupos españoles en Arabia Saudí. Al contrato que, como adelantaba ayer este diario, ha ganado FCC Aqualia para gestionar dos depuradoras en La Meca, se suma ahora uno de mucho mayor calado que ha recaído en un consorcio en el que participa Isolux Corsán: la construcción de dos líneas del metro de la ciudad sagrada del Islam. La firma que preside Luis Delso, en consorcio con la compañía turca Kolin Insaat y la árabe Haif, ha resultado seleccionada para el proyecto de construcción de las líneas B y C del metro de La Meca con un presupuesto de más de 2.300 millones de euros. El cliente, Metro de la Meca, ha iniciado la fase de negociación con el consorcio que, como anticipó este diario, había sido nombrado proponente seleccionado (preferred bidder) y se espera la firma del contrato en los próximos meses, según informó el grupo. El consorcio está liderado por la turca Kolin Insaat, con una participación del 37,5 por ciento, que equivale a 862,5 millones de euros. Isolux tiene el mismo porcentaje, por que engordará su cartera de pedidos con otros 862,5 millones. Mientras, Haif acapara el 25 por ciento (575 millones). La sección de la línea B objeto del contrato, de 11,9 kilómetros, supondrá la construcción de 3 estaciones. El tramo de la línea C, con 13 kilómetros, comprenderá la ejecución de 6 estaciones. Los principales elementos del alcance del contrato son las estaciones e intercambiadores con su obra civil, rampas de acceso, grandes cubiertas y marquesinas, y los túneles. El proyecto, cuyas obras se iniciarán en la segunda mitad de 2015, implica también la ejecución de más de 1.175 metros de viaductos así como grandes pasos peatonales. El contrato adjudicado al consorcio de Isolux ocupa la primera fase del proyecto del Metro de la Meca, que en total contempla la construcción de cuatro líneas que recorrerán 188 kilómetros y 88 estaciones. Las primeras pruebas se estima que comiencen en 2017, para que esté en pleno funcionamiento en 2020. En noviembre de 2010, se inauguró un primer tramo de la Línea B, ejecutada por la compañía China Railway Construction Corp (CRCC). Consolida su presencia La segunda etapa (Línea A) consta de 27,7 kilómetros y 18 estaciones y se prevén inversiones superiores a los 4.400 millones de euros. Mientras, la tercera fase contempla una ampliación de la Línea C y la construcción de la D, para un total de 50,7 kilómetros y 26 estaciones. El presupuesto es de alrededor de 4.100 millones. Isolux consolida su presencia en Arabia Saudí, donde ya ejecuta dos subestaciones de transmisión por 45 millones. así como la construcción de un parque de almacenamiento de productos, en Um Alwalfield, por valor de 120 millones, que la compañía minera saudí MAADEN adjudicó a Tecna (filial de Oil and Gas de Isolux), en consorcio con Nesma Group.