La entidad avisa del daño a la economía helena y los bancosA la espera del resultado del referéndum que se celebra el domingo en Grecia, los distintos bancos estadounidenses han elaborado sus propias cábalas para determinar los posibles escenarios que podrían derivarse según el resultado. En general, si los ciudadanos helenos se decantaran por votar a favor del programa impuesto por la Troika, el consenso considera que el ejecutivo de Alexis Tsipras se disolvería. "Es difícil imaginar un escenario en que se vote a favor del programa y el actual gobierno se mantenga en el poder", afirman desde Goldman Sachs. Para los expertos del banco capitaneado por Lloyd Blankfein dicha situación sería evidentemente "inestable". En caso de negativa En el caso de que el resultado de la votación se decantase por el no, Goldman no considera que "este escenario necesariamente implique una salida definitiva de la zona del euro", determinan desde la entidad. En este sentido señalan, eso sí, que la situación económica se deterioraría y los bancos se verán obligados a permanecer cerrados. Con respecto a los mercados, el Eurostoxx 50 podría sufrir una corrección del 10 por ciento. "Creemos que cualquier corrección en el resto de mercados europeos, especialmente en el MIB, el IBEX o el DAX, supondría una oportunidad de compra", afirmó la entidad en un informe que ha sido distribuido entre sus clientes. Para Gilles Moec, economista jefe para Europa de Bank of America Merrill Lynch, "evitar la salida de Grecia si el pueblo heleno vota en contra del programa requerirá mucha paciencia por parte del resto de miembros de la eurozona". Añade, además, que permanecerá en la eurozona si el resultado no es favorable para la troika.