La aseguradora invirtió 6 millones en el 'banco malo', que Romana dejó en enero El grupo Aviva incorpora como consejera independiente a la expresidenta de Sareb, Belén Romana, que se convierte en la primera europea no británica vocal del máximo órgano de administración de una aseguradora, con operaciones en 16 países. Romana abandonó el pasado 26 de enero la presidencia del banco malo, donde la aseguradora invirtió 6 millones de euros en su día. El fichaje por Aviva llega tras no prosperar su candidatura, avalada por Luis de Guindos, al consejo de Airbus para sustituir al exministro Josep Piqué, quien promovió al puesto a la antigua presidenta de IBM, Amparo Moraleda. Licenciada en Económicas y Empresariales, Romana aceptó el reto de dirigir la Sareb desde su constitución a solicitud del ministro de Economía, Luis de Guindos. Pero en enero dejó paso a la presidencia a su número dos, Jaime Echegoyen, cerrando una etapa de dos años de gran desgaste. A la dificultad de crear desde cero la mayor inmobiliaria de España, incluido el desafío de atraer a bancos y aseguradoras al capital para evitar su control por parte del Estado, se sumó la falta de sintonía en la estrategia con su equipo gestor y discrepancias con el Banco de España, cuyos cambios contables han sumido a la Sareb en pérdidas sucesivas. Romana se incorpora en Aviva a los Comités de Riesgos y Nombramientos. Con anterioridad ocupó puestos en los consejos de administración de Ageas (anteriormente Fortis), Acerinox, ICO, Mercasa, Sidenor o Banesto; en el consejo asesor de Genworth Financial y el patronato de la Fundación Pelayo. Entre mayo de 2000 a julio de 2003 fue directora general de Política Económica del Ministerio de Economía y, posteriormente, hasta 2005, directora general del Tesoro, momento en el que formó parte del consejo de Gobierno del Banco de España y la CNMV.