La medida pretende facilitar la compra del mineral nacional a las eléctricasEl Gobierno mueve ficha en el conflicto del carbón. Y lo hace a golpe de chequera, es decir, aumentando las ayudas que reciben las empresas mineras. El secretario de Estado de Energía, Álberto Nadal, aseguró ayer a los sindicatos que incrementará entre 9 y 10 euros por tonelada la subvención que reciben las empresas extractoras, dinero que se sumará a la actual ayuda de 20 euros por tonelada. La medida pretende compensar el desplome que ha experimentado el precio del carbón de importación, que ha pasado de 75 a 55 dólares por tonelada, de manera que las mineras españolas puedan tener margen para rebajar el precio del mineral y hacerlo más atractivo para las compañías eléctricas de nuestro país, que hasta ahora se negaban a comprarlo por el elevado coste. Nadal trasladó a los sindicatos el "compromiso inequívoco" de las eléctricas de llegar a acuerdos con las empresas mineras para comprar carbón, aunque los sindicatos exigen que se comience de manera inmediata, dada la precaria situación por la que atraviesan la mayoría de las compañías mineras. José Luis Villares, de CCOO, reconoció ayer a elEconomista que "están expectantes", porque en la reunión se oyó "otra música" respecto a los últimos encuentros, aunque advirtió que lo importante es que se cumpla, "porque otras veces nos han dicho cosas que no se han cumplido". La medida llega después de la fuerte presión que ha ejercido el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para que se resolviese la parálisis del sector. Herrera, que condicionó su continuidad en el cargo a una solución, llegó a advertir a Rajoy en la última Junta Directiva del PP de los efectos que podría tener el problema del carbón en las expectativas de los populares en las próximas elecciones generales. En la reunión, Alberto Nadal también anunció su intención de quitar lastre en los costes laborales de las empresas mineras adelantando las prejubilaciones previstas hasta 2018 de los trabajadores de las empresas mineras en dificultades. Además se comprometió a abonar los importes por prejubilaciones y ayudas a la producción pendientes.