El grupo de viajes digital se anota 'números rojos' de 181 millones por la depreciación del valor de sus marcaseDreams Odigeo, el grupo de reservas turísticas por Internet líder de su sector en Europa, sufrió ayer un duro castigo en bolsa tras presentar sus resultados anuales de 2014 (su ejercicio fiscal discurre de abril a marzo). La acción del grupo con sede social en Luxemburgo se desplomó un 11,1 por ciento, hasta 2,75 euros, tras desvelar la compañía que ha registrado unas pérdidas netas de 181,3 millones. Dana Dunne, consejero delegado de la empresa desde el pasado enero, explicó que estos números rojos se deben a una depreciación única aplicada en el pasado ejercicio sobre el valor de las compañías adquiridas para crear el grupo eDreams Odigeo en 2011: Go Voyage y Opodo. "Es un apunte contable, no tiene que ver con entradas o salidas de caja y se debe a la pérdida de rentabilidad en esas empresas, que nos ha llevado a elevar los deterioros que todos los años hacemos en relación con el fondo de comercio", detalló el directivo británico a este diario. Dunne relacionó también este fuerte deterioro con el cambio de política contable general aplicada sobre el grupo el pasado ejercicio. La compañía destacó especialmente el aumento del margen sobre ventas, que creció un 1 por ciento hasta 436 millones y encadena dos ejercicios consecutivos al alza. Esta cifra surge de restar a la cifra de negocio total, que fue de 465,7 millones (un 2,7 por ciento menos), el importe de los aprovisionamientos. Estos cayeron casi a la mitad respecto a 2013, desde 50,3 millones a 29,7 millones. El crecimiento procede sobre todo del negocio de reservas no relacionadas con vuelos, que aportaron 87,6 millones a ese margen sobre ventas, un 7 por ciento más. El negocio tradicional de gestión de viajes en avión se mantuvo casi congelado (un 1,4 por ciento más) en 348,3 millones. Dunne destacó que esa cifra de margen sobre ventas es la que mejor refleja el devenir de la empresa y es la que utilizan otros competidores como Expedia, detalló. eDreams gestionó en total 9,72 millones de reservas en su año fiscal, un descenso del 1 por ciento. El jefe de la compañía destacó la puesta en marcha de una nueva estrategia para "separarnos del pasado y cambiar todo nuestra operativa".